Un juez en Honduras emitió una orden de prisión preventiva contra cinco sospechosos del secuestro y asesinato del periodista Alfredo Villatoro, informó la agencia AFP el martes 22 de mayo.
El 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas inició la noche del domingo 20 de mayo, examinando algunos de los mayores problemas de seguridad que enfrentan los periodistas en las Américas. Durante la sesión de apertura del Foro, Frank La Rue, Relator Especial para la Libertad de Expresión de las Naciones Unidas, junto con editores de diarios de México y Guatemala, resaltaron los riesgo del periodismo independiente en una región cada vez más atormentada por la violencia, la corrupción y la rampante impunidad.
“Proteger a los periodistas no es una recomendación, sino una obligación institucional del Estado”, declaró la relatora para la libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero, durante su ponencia en el Décimo Foro de Austin del Periodismo en las Américas dedicado en esta ocasión a tratar la Seguridad y Protección de Periodistas que organiza el Centro Knight del 20 y 22 de mayo de 2012.
En el quinto panel del 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, moderado por Mónica González, directora del Centro de Investigación Periodística (CIPER) en Chile, se discutió sobre la "Violencia Endémica contra los Periodistas y Medios en América Latina" y la necesidad de que los periodistas realicen alianzas con ONGs, trabajando en compromisos a largo plazo. También se enfatizo en la necesidad de una mayor solidaridad entre los periodistas.
Un día después de que el reportero Marcos Ávila fuera raptado por tres hombres armados en en el estado de Sonora, al noroeste de México, las autoridades hallaron al periodista asesinado por estrangulamiento con signos de tortura y un mensaje atribuido a narcotraficantes, reportó el diario El Universal la tarde del viernes 18 de mayo.
Las autoridades del estado de Sonora, al noroeste de México, confirmaron el jueves 17 de mayo el secuestro de un periodista que cubre temas locales de seguridad y justicia, informó la agencia Proceso.
Mientras continúan las investigaciones entorno al asesinato y secuestro del periodista Alfredo Villatoro en Honduras, la prensa local reporta preocupación sobre los posibles motivos y responsables del crimen.
Pocas horas después de que el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, afirmara que el periodista secuestrado Alfredo Villatoro seguía vivo, el secretario de Seguridad Pública desmintió la información la noche del martes 15 de mayo al anunciar el hallazgo del cadáver de quien fue un prominente locutor de HRN, la cadena de radio más importante del país, informaron la agencia Associated Press y el diario La Prensa.
Una bomba estalló en Bogotá, Colombia, casi acabando con la vida del ex ministro y periodista Fernando Londoño Hoyos, dejando al menos dos muertos y al menos 40 personas heridas, y creando un ambiente de caos, pánico y confusión en la capital del país este martes 15 de mayo, informaron el diario El Heraldo y la agencia de noticias EFE.
El lunes 14 de mayo, Newseum, el museo interactivo de noticias y periodismo, realizó una ceremonia especial dedicada nuevamente a la Conmemoración de Periodistas, con los nombres de 70 periodistas que murieron en coberturas noticiosas en 2011, junto con dos más que murieron en años anteriores, reportó MediaBistro.
Un hombre que había trabajado como reportero fue hallado sin vida al interior de un vehículo en la ciudad de Cuernavaca, a 85 kilómetros de la Ciudad de México, reportó la agencia AFP el domingo 13 de mayo.
Otro periodista del estado de Maranhão en Brasil, denunció haber sido objeto de intimidaciones después del asesinato del periodista Décio Sá, informó el sitio web Gazeta da Ilha, el lunes 14 de mayo. Reporteros y editores del estado manifestaron recientemente estar recibido amenazas de manera frecuente. Amigos de Sá informaron que el periodista estaba recibiendo amenazas antes de ser asesinado a tiros en una bar de São Luiz.