Por segunda ocasión en una semana, un grupo disparó contra las instalaciones de un periódico en el estado de Tamaulipas, uno de los más asediados por el crimen organizado en México. La noche del viernes 11 de mayo, los disparos fueron contra el diario El Mañana de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Texas, de acuerdo con la agencia Proceso. El lunes 7 de mayo se reportó otro ataque similar contra el diario Hora Cero en la ciudad de Reynosa.
El jueves 10 de mayo, la tercera y última Sala Penal que veía el caso del asesinato al periodista Alberto Rivera Fernández en 2004 absolvió al ex alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta y a su ex gerente municipal, Zolio Ramírez Garay, quienes habían sido acusados de ser los autores intelectuales del crimen, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
A pesar de que el presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó a la prensa de tergiversar información, justamente en el Día del Periodista que se celebró en Bolivia el jueves 10 de mayo, el presidente aseguró que la libertad de prensa está "garantizada" en el país y aprobó un proyecto de Ley de Seguro de Vida para los periodistas, informaron la agencia de noticias EFE, el diario La Razón y la radio FM Bolivia.
El diputado federal Márcio Reinaldo Moreira (PP-MG) agredió a un reportero del programa Custe o que Custar (CQC) con una bofetada en la cara, la noche del martes 8 de mayo, en Brasilia, informó el portal UOL. El periodista Felipe Andreoli, víctima de la agresión, entrevistaba al diputado sobre la propuesta de enmienda constitucional (PEC) del trabajo esclavo en Brasil y le preguntó si el político no cree que es injusto que la gente tenga que esperar mucho tiempo para la votación de la propuesta, según el sitio de noticias R7.
Además de que peligrar la vida del periodista secuestrado Alfredo Villatoro en Honduras, otros cinco periodistas denunciaron amenazas de muerte en San Pedro Sula en lo que va de 2012, según informó la Fiscalía Especial de Derechos Humanos al periódico La Prensa.
Un periodista de la principal estación de radio en Honduras fue secuestrado en la capital Tegucigalpa la madrugada del miércoles 9 de mayo, informó el diario La Prensa.
Ante los últimos ataques contra la prensa en Argentina por parte de funcionarios, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) volvió a exigir que el gobierno argentino “termine con el hostigamiento y la estigmatización de periodistas”, informó el noticiero Los Andes.
El ex-presidente del Consejo Municipal de Curitiba (Paraná), João Carlos Derosso, lanzó el micrófono de un reportero humorístico por la ventana del cuarto piso de un edificio el día martes 8 de mayo, informó el diario Gazeta do Povo. Se trata del reportero Maurício Meirelles, del programa Custe o que Custar (CQC) -Cueste lo que Cueste-, vinculado al canal Band.
Otro medio de comunicación mexicano fue blanco de un tiroteo el lunes 7 de mayo, esta vez fue contra el periódico Hora Cero en la ciudad de Reynosa, fronteriza con Texas, de acuerdo con el periódico Vanguardia.
Un comunicador y activista gay en Honduras fue hallado muerto el lunes 7 de mayo después de que dos días antes, había sido reportado como desaparecido, reportó la organización C-Libre. Se trata del periodista Erick Martínez Ávila, quien era vocero de la agrupación Kulkulcán, la cual representa los derechos de las personas homosexuales en Honduras. El fallecido también era candidato a diputado del Frente Nacional de Resistencia, creado por simpatizantes del depuesto presidente Manuel Zelaya, de acuerdo con la agencia EFE.
En un artículo publicado en el diario argentino Clarín el lunes 7 de mayo, el periodista Daniel Santoro denunció ser víctima de una campaña de desprestigio promovida por la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
Un periodista se sorprendió al encontrar un cartucho de dinamita en el balcón de su apartamento en el municipio de Matozinhos (Minas Gerais), el pasado sábado 5 de mayo, informó el diario Estado de Minas. Oswaldo Mesquita, editor del sitio de noticias Informatoz, se encontraba en su vivienda en compañía de su esposa, sus hijos de uno y seis años y otros familiares. La dinamita no estalló, según el sitio web G1.