El jueves 3 de mayo, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) marcó el Día Mundial de la Libertad de Prensa condenando el "ritmo desenfrenado de la violencia contra los periodistas", y señalando que en 2012, un periodista es asesinado cada cinco días. Ese mismo día, la prensa informó que otros dos periodistas mexicanos fueron encontrados sin vida en el estado de Veracruz. Por lo menos este año, "21 periodistas y 6 netciudadanos y periodistas ciudadanos han perdido la vida", según RSF.
Dos periodistas mexicanos fueron encontrados muertos en Veracruz en la mañana del jueves 3 de mayo, solo días después del asesinato de la periodista Regina Martínez, corresponsal en Veracruz de la revista Proceso, informó el diario El Universal. El hallazgo de los periodistas asesinados ocurrió el mismo día que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Un periodista argentino fue brutalmente asesinado a golpes por personas desconocidas que entraron a su casa en Neuquén, informó la radio Cadena 3. El periodista fue encontrado muerto el domingo 29 de abril.
La prensa en Honduras ha sido víctima de varios ataques recientes. Dos periodistas sobrevivieron ataques armados y otro más recibió amenazas de muerte, informó la organización C-Libre.
Tras el reciente asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez, de la revista Proceso; la Cámara de Diputados en México aprobó por unanimidad la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el lunes 30 de abril, informó CNN México. Dicha ley obliga a las autoridades mexicanas a otorgar protección a periodistas amenazados y la semana anterior, ya había sido aprobada por los Senadores. Ahora sólo falta que el presidente de México decida publicarla para su entrada en vigor.
En un comunicado leído a periodistas, una guerrillera de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmó que el periodista francés Roméo Langlois está en manos del grupo guerrillero y que es prisionero de guerra, según reportó la Radio Caracol.
Un periodista francés está desaparecido y se sospecha que fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) después de haber sido herido en un combate entre las tropas del Ejército colombiano y la guerrilla el sábado 28 de abril.
La casa de un reportero de asuntos policiales fue baleada en la madrugada del sábado 28 de abril, en la ciudad de João Pessoa, capital del estado de Paraíba, informó el portal Uol.
El asesinato de una reportera mexicana en el estado oriental de Veracruz despertó indignación y protestas para exigir que se investigue y castigue a los responsables.
Un diario y una estación de radio locales recibieron amenazas de supuestos líderes de Los Zetas en la pequeña ciudad de Izúcar de Matamoros, al sureste de México, reportó el sitio e-Consulta.com
Organizaciones de prensa nacionales e internacionales repudiaron el asesinato del periodista marañense Décio Sá, ocurrido en la noche del lunes 23 de abril y criticaron el aumento de la impunidad en los crímenes contra la prensa en Brasil.
El martes 24 de abril, los senadores aprobaron una nueva ley en México que obliga al gobierno federal a otorgar protección a los periodistas amenazados.