El martes 24 de abril, los senadores aprobaron una nueva ley en México que obliga al gobierno federal a otorgar protección a los periodistas amenazados.
En los últimos meses, tres periodistas colombianos han tenido que huir de sus ciudades tras recibir amenazas de muerte por parte de grupos armados ilegales.
El periodista y bloguero político Décio Sá fue asesinado al recibir seis tiros el lunes 23 de abril, alrededor de las 11:30 pm, en la Avenida Litorânea, de la ciudad de São Luís, capital del estado de Maranhão, informó el portal G1.
Una incontrolable ola de violencia en Honduras sigue cobrando la vida y la seguridad de los comunicadores en este país. El lunes 23 de abril, un presentador de televisión en Honduras fue asesinado a tiros minutos después de finalizar su programa de entretenimiento, reportó la organización C-Libre.
Un reportero independiente fue agredido físicamente por presuntos integrantes de un grupo criminal en el Estado de México el miércoles 18 de abril, reportó el sitio Al Margen.
El periódico digital mexicano Noticaribe denunció que ha recibido múltiples ataques cibernéticos que han inhabilitado su sitio web durante semanas, reportó la organización Artículo 19.
El periodista brasileño Roberto Jorge Guimaro sufrió un intento de asesinato cuando se dirigía a su trabajo en el Maracaju Speed, portal de noticias con sede en la ciudad brasileña de Maracaju, localizada en el estado de Mato Grosso do Sul.
Este martes 16 de abril, un periodista argentino fue atacado a puñetazos por el presidente del Concejo Deliberante de Candelaria, Misiones, cuando intentaba cubrir la sesión que se estaba llevando a cabo, después que se le había negado hacerlo las tres últimas veces.
El Instituto Internacional de la Prensa (IPI) publicó un comunicado en el que expresa preocupación por el acoso contra periodistas dominicanos que investigan casos de corrupción antes de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
México, Colombia y Brasil -- tres de los 12 países a nivel mundial con cinco o más casos sin resolver por el asesinato de periodistas debido al cumplimiento de su deber -- una vez más hacen parte del Índice de Impunidad del Comité para la Protección de los Periodistas.
Un fiscal que investigaba el crimen del periodista peruano Pedro Flores Silva, que fue asesinado el año pasado, murió al recibir varios balazos disparados por un sicario el lunes 16 de abril, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
En la tarde del sábado 14 de abril, un policial militar que investigaba la ejecución de un periodista fue asesinado con 14 tiros por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta en Ponta Porã, ciudad del estado de Mato Grosso do Sul.