El diario argentino La Capital, con sede en la ciudad de Rosario, denunció que uno de sus periodistas ha estado recibiendo amenazas anónimas, aparentemente relacionadas con las investigaciones de aquel periodista sobre el narcotráfico de la efedrina.
Tras siete años de ignorar el paradero del reportero Alfredo Jiménez Mota, del periódico El Imparcial, sus familiares y los directores del diario pidieron a las autoridades mexicanas reabrir la investigación del caso.
El joven que confesó ser el responsable por el asesinato del periodista y líder político colombiano Argemiro Cárdenas Agudelo un par de semanas atrás fue condenado a 21 años de cárcel por el Juzgado Penal del Circuito Especializado Adjunto en la ciudad de Pereira, informó el diario El Tiempo.
Un periodista colombiano fue amenazado de muerte por un hincha del club de fútbol Deportes Tolima por publicar una foto donde aquel hincha salía invadiendo la cancha de fútbol después de un partido.
Organizaciones periodísticas internacionales y brasileñas se encuentran consternadas ya que Brasil, junto con Cuba, Venezuela, India y Pakistán, decidieron bloquear una propuesta de la ONU que impulsaría la seguridad de los periodistas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), presentó una demanda contra Brasil por no haber investigado las circunstancias que rodearon la muerte del periodista Vladimir Herzog.
En una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizada el martes 27 de marzo, organizaciones de periodistas señalaron el 2011 como uno de los peores años para la prensa en Venezuela, por el aumento de los ataques contra reporteros y medios de comunicación, informó la agencia de noticias AFP.
Dos hombres armados que intentaban ingresar con violencia a las instalaciones de un canal de televisión en Honduras, destruyeron una unidad móvil del canal la madrugada del miércoles 28 de marzo, informó la organización C-Libre.
Otro periodista colombiano fue asesinado por sicarios el jueves 29 de marzo en Sabanalarga, departamento de Atlántico en Colombia, informó The Associated Press. El periodista Jesús Martínez era conductor de una radio comunitaria en ese municipio.
A través de las redes sociales, la policía militar brasileña descubrió un plan para secuestrar al periodista José Luiz Datena, presentador del programa de televisión "Urgente Brasil", en la noche del miércoles 28 de marzo, de acuerdo a una columna escrita por el periodista Flávio Ricco de UOL.
Un periodista chileno fue detenido y esposado cuando trataba de cubrir un incendio en una fábrica de plásticos en la comuna de Huechuraba, al norte de Santiago de Chile, reportó el diario La Nación.
A una semana de que las instalaciones del periódico Expreso recibieran un ataque con coche bomba en México sin que todavía las autoridades hayan identficado a los responsables, el Consejo Electoral distrital sancionó con una multa de 161.000 pesos ($12.512 dólares) a la publicación Conexión Total, perteneciente al mismo grupo editorial en el estado de Tamaulipas, reportó el periódico Hoy Tamaulipas el jueves 29 de marzo.