La organización Reporteros Sin Fronteras expresó sorpresa ante la absolución de cargos para los sospechosos de asesinar al camarógrafo Normando García en en la República Dominicana el 7 de agosto de 2008, reportó la misma organización.
Un periodista estadounidense trabajando en Chile denunció haber sido arrestado injustamente y criticó ampliamente la brutalidad policial que ha ido empeorando desde que empezaron las múltiples protestas que han sucedido en Chile desde alrededor de mayo de 2011, informó la agencia de noticias UPI.
Un periodista fue secuestrado por delincuentes armados en la noche del miércoles 7 de marzo, mientras esperaba a su novia a la salida de una universidad en el municipio de Aracaju, capital del estado brasileño de Sergipe, informó el portal de noticias G1.
Los senadores mexicanos aprobaron un dictamen de ley para que las autoridades federales investiguen, persigan y sancionen los delitos cometidos contra periodistas o cualquier ataque que afecte el derecho a la información, la libertad de expresión o de imprenta, informó a través de un comunicado, el Senado de la República.
Un periodista radial haitiano fue asesinado a tiros el pasado 5 de marzo, en Cité Soleil, el barrio más pobre de la capital, Puerto Príncipe, informó Reporteros Sin Fronteras.
Tres periodistas guatemaltecos fueron agredidos por guardias de una cárcel investigaban la situación del lugar, reportó Prensa Libre el 29 de febrero.
Medio centenar de medios mexicanos publicaron un comunicado para exigir a las autoridades garantías para los periodistas del Semanario Zeta, el cual circula en la fronteriza ciudad de Tijuana y que recientemente recibió amenazas de un grupo criminal, informó la agencia EFE.
Un periodista paraguayo denunció que fue amenazado de muerte por el senador Robert Acevedo, informó el noticiero ABC Color el viernes 2 de marzo. El senador negó las acusaciones, diciendo que solo buscan perjudicarlo políticamente, añadió ABC Color.
Una reportera del canal de noticias Globovisión informó que fue amenazada de muerte junto a sus compañeros de trabajo mientras cubría el ataque de los partidarios del presidente Hugo Chávez contra la comitiva del candidato de la oposición, Henrique Caprilles Radonski, en Cotiza, barrio de Caracas, informó el canal de noticias en su sitio web.
La ciudad industrial hondureña de San Pedro Sula, considerada ahora la más peligrosa del mundo por su índice de 159 asesinatos por cada 100,000 personas y que superan a la violeta Ciudad Juárez en México, se ha convertido en un ambiente hostil para ejercer el periodismo.
Un reportero denunció agresiones del presidente del consejo municipal de Matozinhos, municipio de Minas Gerais al sureste de Brasil, después de reunirse el lunes 27 de febrero en la que el Consejo aprobó un incremento salarial del 34%, informó el diario Folha de S. Paulo.
El periodista Antonio Heras Sánchez fue perseguido unas seis cuadras mientras conducía su vehículo hasta que el conductor de una camioneta logró cerrarle el paso, reportó el diario La Jornada. Después, sujetos desconocidos lo obligaron a bajarse de su auto y lo golpearon hasta dejarlo inconsciente.