texas-moody

La SIP considera fallo contra Vanguardia precedente regresivo para la libertad de prensa en México

“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó y expresó preocupación por la sentencia dictada hoy [14 de agosto] contra el periódico Vanguardia de Saltillo. La organización advirtió que el fallo sienta un precedente jurídico regresivo para la libertad de prensa en México.

El Tribunal Colegiado en Materia Civil del Octavo Circuito de Coahuila rechazó el amparo presentado por Grupo Vanguardia contra la resolución de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del 9 de diciembre de 2024, que desestimó la apelación en un litigio por una supuesta deuda mercantil. Según Vanguardia, el expediente se tramitó con una celeridad inusual y con criterios jurídicos insuficientes, validando un adeudo ‘inferido’ sin contar con un título ejecutivo con los requisitos que marca la ley.

[...]

Abogados consultados calificaron como ‘extraordinario’ que una apelación de miles de fojas se resolviera en apenas 72 horas, cuando casos similares suelen tardar entre un mes y 45 días. Si bien los efectos puntuales no están claros, el medio fue condenado a pagar una indemnización cuyo monto aun no fue determinado. Se trata de una decisión de última instancia, según indicaron desde Vanguardia.

La empresa sostiene que este litigio es consecuencia de una campaña sistemática de hostigamiento legal y persecución personal iniciada en 2016 por el exgobernador Humberto Moreira Valdés, tras la cobertura del diario sobre su detención en España por presuntos delitos financieros. En abril pasado, la SIP ya había alertado sobre la presión judicial contra Vanguardia, calificándola como una forma de represalia por su labor informativa.”

 

Leer el comunicado original