El riesgo de ejercer el periodismo en Centroamérica es cada vez mayor, señalaron este sábado 30 de agosto en Tegucigalpa, Honduras, comunicadores que participaron en el encuentro “Prensa, libertad de expresión, riesgos y elecciones”, promovido por la Red Centroamericana de Periodistas (RCP), en el que se reflexionó y debatió sobre los retos que enfrenta el periodismo en el actual contexto regional.
La periodista Marlen Perdomo, directora del diario hondureño Proceso Digital, dijo que, si bien los riesgos para el periodismo siempre han existido, recientemente “se han acentuado debido a la polarización social, a las amenazas cada vez más visibles, más reales. Pasan de lo digital a amenazas en otro sentido, en el terreno”.
La directora de la RCP, Angélica Cárcamo, dijo que la situación del periodismo en Centroamérica es de riesgo, con escenarios similares o mucho más complejos que en los años 80, cuando había conflictos armados, dictaduras o militarismos en algunos países de la región.
“Lo que estamos viendo son cooptaciones de los poderes para poder controlar absolutamente el Estado y criminalizar a esas voces disientes”, dijo Cárcamo.