Después de hallar el cuerpo del reportero mexicano Gregorio Jiménez de la Cruz el 11 de febrero, la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz declaró que el secuestro y asesinato probablemente fueron motivados por razones de venganza personal -- una versión que no ha convencido a muchos periodistas, reportó el Associated Press.
El periodista mexicano Gregorio Jiménez de la Cruz, un reportero policiaco en el peligroso estado de Veracruz, fue secuestrado el día de hoy por un comando armado poco antes de regresar a su casa, reportó la revista Proceso.
El fotógrafo independiente español Borja Lázaro Herrero sigue desaparecido desde que visitara el 8 de enero el departamento del noreste colombiano La Guajira, conocido foco de tráfico de drogas y donde se ha incrementado alarmantemente la presencia de las Bacrim - bandas de paramilitares criminales - reportó Reporteros Sin Fronteras.
Un nuevo reporte publicado la semana pasada por PEN Internacional, PEN Canadá y el Programa Internacional de Derechos Humanos de la facultad de Derecho de la Universidad de Toronto lamentó que Honduras se esté convirtiendo en un lugar peligroso en donde los crímenes contra periodistas se cometen con total impunidad.
La organización Reporteros sin Fronteras pidió a las autoridades colombianas que ofrezcan protección a la periodista Eva Durán, quien recibió llamadas amenazándola el 18 de enero.
Tres periodistas radiales en Guaviare, Colombia recibieron amenazas de muerte en relación a su cobertura de una próxima votación que podría destituir al gobernador del departamento. Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Erika Londoño, Gustavo Chicangana y Jorge Ramírez recibieron las amenazas a través de varios mensajes de texto que fueron enviados al teléfono de Londoño.
Doce periodistas fueron asesinados en América Latina en 2013, según el reporte anual de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa.
El periodista y director del diario guatemalteco El Quetzalteco, César Pérez Méndez ha sido amenazado de muerte a través de repetidas llamadas y mensajes de texto telefónicos en los últimos días, tras investigar y publicar casos de corrupción que involucrarían a autoridades locales de la ciudad de Quetzaltenango
Como parte de su Campaña del Día Mundial Contra la Impunidad 2013, la Red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX por sus siglas en inglés), incluyó convocatorias para actuar en apoyo a cinco personas de diferentes países que han sido perseguidas, amenazadas, intimidadas, torturadas y/o encarceladas por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
La periodista boliviana Marianela Montenegro denunció seguir siendo víctima del “hostigamiento y amenazas” de los agentes del gobierno del presidente Evo Morales, y su partido, ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a principios de este mes.
Roberto Hernández, director mexicano del controvertido documental “Presunto Culpable”, reportó este lunes haber recibido nuevas amenazas de muerte y señala como presunto autor al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar
Ismael López, un periodista nicaragüense que trabaja en el sitio de noticias Confidencial y su programa de televisión hermano, Esta Semana, ha acusado al Ejército de Nicaragua de espiarlo, de acuerdo con el sitio de noticias en inglés The Nicaragua Dispatch.