La periodista hondureña Luz Marina Paz Villalobos fue asesinada a balazos el martes 6 de diciembre en Tegucigalpa, la capital del país, informó el diario La Tribuna.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una denuncia formal por los asesinatos impunes de dos periodistas colombianos cuyos procesos judiciales prescribieron este año, informó Associated Press.
Hombres armados dispararon contra las instalaciones del periódico La Tribuna de Honduras la madrugada del lunes 5 de diciembre, según reporta C-Libre.
Automóviles de reportaje de TV Globo y Globosat fueron atacados por hinchas de fútbol en Brasil la tarde del domingo, 4 de diciembre, en las proximidades del estadio del Engenhão, según información de Uol.
Tras ocho días de un paro minero, 14 periodistas han sido agredidos en Perú, informa el Instituto Prensa y Sociedad.
Integrantes del Sindicato de la Construcción, la mayoría de los cuales están vinculados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Hugo Chávez, amenazaron y censuraron a periodistas en el estado de Barinas.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció los ataques que causaron destrozos a medios en Chile, forzando a algunos de ellos a cerrar, reportó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) el martes 29 de noviembre.
Las instalaciones del periódico El Sol de los Andes de la ciudad de Huancayo, al centro de Perú, fueron atacadas por una turba de 10 o 30 manifestantes que protestaron por la publicación de notas que vinculan a miembros de la policía con bandas criminales, de acuerdo con el diario Crónica Viva.
Una periodista argentina y su asistente aseguran que han recibido amenazas de muerte desde principios noviembre relacionadas con la investigación periodística que realizan para publicar un libro sobre el sexenio del presidente mexicano Felipe Calderón, según informa Artículo 19.
El periodista y actual alcalde de Londrina, ciudad del estado de Paraná, Homero Barbosa Neto, mandó a su abogada a notificar a un bloguero que debe retirar una caricatura crítica de las acciones de la municipalidad, según el Blog do Esmael.
El conductor de un noticiario de televisión en la provincia de Ucayali, al oriente de Perú y en la región amazónica, ha recibido llamadas con amenazas de muerte desde una prisión en Lima, la capital peruana, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
The director of an organization that defends freedom of expression in Ecuador received death threats on Nov. 11, according to a report from the EFE news agency.