Los grupos paramilitares representan una de las principales amenazas contra la prensa en Colombia, donde se registraron 84 agresiones y acoso a periodistas en el primeros siete meses del año que dejaron un total de 104 víctimas.
La policía nicaragüense disparó a la camioneta del editor jefe del diario La Prensa en Managua, Eduardo Enríquez, y luego le detuvo durante alrededor de 12 horas por haber obstruído una caravana que transportaba al presidente del Consejo Supremo Electoral y "puesto en peligro la vida de oficiales" que le protegen, informó el propio periódico.
Desconocidos arremetieron a tiros contra el canal Vive TV en el estado de Zulia, en el oeste de Venezuela, el domingo 31 de julio, dejando a dos personas heridas, reportó El Universal.
El periodista dominicano José Agustín Silvestre, de la cadena regional Cana TV, fue secuestrado y asesinado el martes 2 de agosto en la ciudad La Romana de República Dominicana, reportó la prensa local.
El periodista Carlos Walker fue golpeado y baleado en sus piernas el viernes 29 de julio en Mar del Plata, en el este de Argentina, cuando tomaba fotos de afiches con propaganda política, reportó TN.
Nace Mexodus, un sitio para reportar el éxodo de mexicanos hacia Estados Unidos
Apenas han transcurrido siete meses de este año y 2011 es ya "el año más trágico de las últimas dos décadas para la prensa latinoamericana", con el asesinato de 19 periodistas.
El equipo junior del Atlético Tubarão, club de fútbol de la localidad brasileña de Santa Catarina, agredió al periodista Eduardo Ventura mientras cubría un partido para la Rádio Santa Catarina y el canal Unisul TV, reportó Diário Sul.
El presidente del Senado en Brasil, José Sarney, ordenó archivar la solicitud de advertencia y censura contra el senador Roberto Requião, quien arrebató una grabadora de las manos de un reportero, luego confiscó la cinta y amenazó con golpear al profesional durante una entrevista en abril pasado, reportó G1.
El periodista Auro Ida, de 53 años, murió baleado la madrugada del viernes 22 de julio cuando llegaba a casa de su novia en un barrio en Cuiabá, la capital del estado brasileño de Mato Grosso, reportó G1.
El periodista Jaime Quispe, director del diario Jornada de Ayacucho, fue amenazado de muerte tras denunciar a través del periódico presuntas presiones políticas para obtener la liberación de un hermano del ex presidente del gobierno regional, quien está tras las rejas acusado de integrar una banda de extorsionadores, reportó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
Dos periodistas del Canal 36 de televisión Cholusat Sur fueron amenazados de muerte tras denunciar indicios de presuntas malas conductas al interior de la iglesia católica en Honduras, reportó El Libertador.