El matutino nicaragüense El Nuevo Diario denunció que sus periodistas recibieron amenazas tras publicar casos de supuesta corrupción en el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, informó la prensa local. Los casos de corrupción y nepotismo afectarían al Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Ingresos, dijo el periódico.
La radio comunitaria garífuna Faluma Bimetu (Coco Dulce) de Honduras suspendió sus transmisiones este fin de semana "ante el incremento de amenazas y hostigamiento” del que ha sido objeto en el marco de la campaña preelectoral en la comunidad Triunfo de la Cruz, en la costa norte del país y donde se ubica la emisora, reportó la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y el Caribe (AMARC ALC).
Un día después de la explosión de una bomba artesanal en la sede de Canal 9, en Asunción, la capital de Paraguay, las autoridades están investigando el origen de una carta con amenazas a los medios de comunicación locales, que fue atribuida al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó la agencia de noticias EFE.
Una bomba, aparentemente de fabricación casera, explotó el miércoles en la sede de Canal 9 en Asunción, sin dejar heridos, dijo Paraguay.com. El artefacto explosivo detonó cerca de la antena de la estación e hizo un agujero en la pared del edificio, según el periódico ABC Color.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el martes 11 de enero acciones de hostigamiento por parte de la policía y funcionarios de gobierno en contra de radios comunitarias en Honduras, reportaron las agencias AFP y la agencia de noticias EFE.
Tras amenazar a un equipo de la cadena de televisión Record que intentaba entrevistarlo por denuncias de irregularidades en su administración, el alcalde de Santa Branca, un municipio en el estado de São Paulo, Brasil, fue detenido por sospechas de tráfico de drogas, informó la propia emisora.
El periodista Carlos Torres, corresponsal de radio Panamericana en la ciudad de Sucre, en el sur de Bolivia, denunció que recibió una amenaza de muerte anónima a través de un mensaje de texto en su celular, dijo la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
Un equipo de reporteros de la televisora brasileña RBS TV, una afiliada de la cadena TV Globo en el sureño estado de Santa Catarina, fue asaltado y amenazado el jueves 6 de enero en el pueblo de Indaial, cuando investigaba una denuncia de la Fiscalía contra cinco empresarios acusados de boicotear establecimientos mayoristas en la vecina ciudad de Brusque, informó la propia emisora.
El periodista José Luis Galdámez y su familia deberán recibir protección de las autoridades hondureñas por orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reportó la Associated Press.
Entre 1995 y agosto de 2010, 258 periodistas fueron asesinados —o secuestrados y presuntamente asesinados— en América Latina y las fiscalías han procesado exitosamente sólo 59 de estos casos. Estas cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dan cuenta de lo que un reporte del periodista Tyler Bridges llama “la peor oleada de violencia que jamás se haya registrado contra los periodistas” de la región y es el escenario en el cual la SIP ha desarrollado su Proyecto Impunidad.
El gobierno mexicano, pero también los medios en ambos lados de la frontera y las organizaciones de libertad de prensa y periodismo necesitan hacer más para poner fin a la peligrosa situación de los medios en la frontera norte de México, enfrentados a la impunidad y la violencia ligada al narcotráfico.
A jornalista Anabel Hernández apresentou uma denúncia penal contra o ministro de Segurança do México, Genaro García Luna, e o coordenador de Segurança Regional, Luis Cárdenas Palomino, por um suposto plano de assassiná-la, informou a agência de notícias AFP.