El periodista Andrei Netto, corresponsal del diario O Estado de São Paulo en Libia, fue liberado por las autoridades el jueves 9 de marzo tras 8 días de detención. Se espera que regrese pronto a París, donde reside, informó Reuters.
Con la intención de sensibilizar a los parlamentarios para que aprueben la enmienda constitucional que restablece la obligatoriedad de un título en comunicación social para quien ejerza como periodista, la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) organizó una caravana hacia la capital que llegaría a Brasilia el próximo 23 de marzo.
El miércoles 9 de marzo policías capturaron a Wilson de Moraes da Silva, quien fuera condenado por la muerte del periodista Ivandel Godinho Júnior, informó Globo Notícias. Silva estaba fugitivo desde 2008 y fue apresado luego de que la policía recibiera una denuncia anónima que afirmaba que el delincuente vendía drogas en una casa en São Paulo.
El fundador del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, Rosental Calmon Alves, será distinguido por sus contribuciones periodísticas y académicas en el 6º Congreso Internacional de Periodismo Investigativo de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (ABRAJI).
Periodistas que trabajan para grandes medios y blogueros independientes en Brasil están enfrentando el mismo problema: el riesgo de ser demandados por su trabajo.
Un alto funcionario de la Secretaría de Defensa Social (SDS) en el estado brasileño de Pernambuco, el coronel Elías Augusto Siqueira de Souza, fue despedido el viernes, tras presionar al periodista João Valadares, del Jornal do Commercio, para que prestara testimonio y revelara la identidad de militares que le habrían servido como fuente de información para una serie de artículos sobre el deterioro del Cuerpo Militar de Bomberos de Pernambuco.
El Senado brasileño tramita actualmente una propuesta de enmienda a la Constitución que haría del acceso a internet un derecho social de todo ciudadano, reportó la Associated Press. El senador Rodrigo Rollemberg, autor de la propuesta, pretende popularizar el acceso a la red al garantizar que el Estado sea el proveedor de este derecho.
Pese a los sólidos resultados reportados por compañías de medios como Estado y Editora Abril, los periodistas despedidos en São Paulo ya llegan a 207 este año.
A pedido de la presidenta Dilma Rousseff, el ministro brasileño de Comunicaciones, Paulo Bernardo, revisará "con lupa” el proyecto de regulación de las telecomunicaciones y la radiodifusión, reportó Estado de S. Paulo. Según el diario, el objetivo es garantizar que el texto no levante dudas sobre intentos por controlar a los medios electrónicos.
Lourival Rodrigues Moraes, un ex concejal de Pontes e Lacerda, en el estado brasileño de Mato Grosso, fue condenado a un año de prisión por agredir a una periodista en junio pasado, informó TV Centro América.
Antônio Carlos Almeida Campelo, magistrado del 4º Tribunal Civil Federal en el estado de Pará (en el norte de Brasil), envió una orden judicial al periodista Lúcio Flávio Pinto para que deje de publicar informaciones sobre el proceso contra los principales ejecutivos del Grupo O Liberal, responsable de varios medios en el estado, reportó Diário Online.
El gobierno de Mato Grosso do Sul en Brasil dio pie atrás en una medida que restringía el acceso al periódico electrónico Midiamax, que permanecía bloqueado en los computadores de organismos públicos conectados al Sistema de la Superintendencia de Gestión de Información, informó el propio medio.