Igual que pasó con la reciente negativa de visa al periodista colombiano de televisión Hollman Morris para entrar a Estados Unidos como becario del programa Nieman de la Universidad de Harvard, ahora otra periodista colombiana, Claudia Duque, fue informada de que su petición de visa había sido rechazada, esta vez para ingresar a Reino Unido, reportaron journalism.co.uk y Noticias.com.co.
Ricardo Bejarano fue removido de la polémica investigación contra William Parra, días después de que el fiscal pidiera la captura del periodista colombiano por presuntos vínculos guerrilleros, reportó la Associated Press (AP). Según RCN Radio y Telesur, Bejarano no pasó un concurso de méritos para actuar como fiscal especializado, como requiere el caso, y aún no se ha nombrado un reemplazo.
Dos individuos prendieron fuego a la motocicleta del periodista Alberto Caballero Parejo, propietario y reportero de la radio comunitaria Innovación Estéreo en Ciéanaga, reportó El Informador. Los vecinos avisaron al periodista sobre el incidente y le ayudaron a apagar la moto.
William Parra Jaimes, quien trabajara para la cadena multiestatal Telesur, es investigado por supuestos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que a juicio de la fiscalía sobrepasan su papel como periodista, reportaron El Espectador y RCN Radio. La orden de captura internacional busca que Parra responda por los presuntos delitos de financiación del terrorismo, concierto para delinquir y rebelión, añade EFE.
Luis Carlos Cervantes, corresponsal de Teleantioquia en Tarazá, recibió protección de las autoridades luego de recibir amenazas de muerte anónimas que le advierten que abandone la zona en 72 horas, reportaron El Espectador y RCN Noticias.
Un hombre en motocicleta disparó cinco veces contra el periodista Marco Tulio Valencia cuando el comunicador regresaba a su casa en Mariquita la noche del lunes 30 de agosto, reportó El Nuevo Día. Los balas impactaron una pared y una ventana, pero Valencia resultó ileso.
La policía colombiana desactivó una bomba que presuntos guerrilleros de las FARC dejaron a las afueras de la emisora Linda Estéreo, una radio comunitaria en el municipio de El Doncello, Caquetá, reportaron EFE y RCN Radio.
Ahora, mientras se prepara para empezar el año académico en Harvard, Morris habló con el Boston Globe sobre la controversia.
En momentos en que en Venezuela las restricciones a la publicación de imágenes violentas causan controversia, en Colombia una senadora de la coalición de gobierno presentó un proyecto de ley que busca prohibir la publicación de imágenes “levemente pornográficas” y amarillistas en los medios impresos y sitios web, reportaron El Espectador y la agencia Europa Press.
Pese a los efectos de la crisis económica global y la migración de los lectores hacia las plataformas en Internet, la circulación de periódicos impresos crecerá en los próximos cinco años en América Latina, especialmente en Brasil, Chile y Argentina, afirmó un estudio de Pricewaterhouse Coopers citado por el diario La Nación.
La madrugada del miércoles 12 de agosto un carro bomba explotó en la zona financiera de Bogotá. La explosión, que no dejó víctimas fatales, ocurrió frente al complejo de edificios que albergan a Caracol Radio, una de las cadenas más importantes del país, y la agencia de noticias EFE, reportaron Semana y BBC Mundo.
Rodolfo Flórez, quien se encontraba desaparecido desde el 9 de julio, apareció en Cali el 5 de agosto en buen estado de salud, pero confundido y alterado, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) vía IFEX.