El 2 de abril el gobernador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte, recibió un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos (AME) por su papel en “garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”.
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, acusó a Nicolás Maduro, candidato del gobierno, de utilizar los medios de comunicación estatales para promover su campaña política, informó el sitio web Informe21, el lunes 1 de abril.
La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia, ANP, denunció que en la Ley de Seguro de Vida para trabajadores de medios de comunicación existen “fines politicos” contrarios a la libre empresa que podrían ejercer una “intervención estatal” en las empresas periodísticas, informó el diario La Razón.
Desde junio de 2012, la periodista Ana Lilia Pérez se sumó a la lista de periodistas mexicanos exiliados, integrada por al menos 15 colegas amenazados que solicitan asilo en el extranjero, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
La periodista mexicana Ana Lilia Pérez recibió una demanda judicial por presunto daño moral del legislador federal Juan Bueno Torio, según informó la agencia de noticias CIMAC.
Con un sobre bomba desconocidos intentaron atacar a un periodista colombiano el pasado jueves 7 de marzo, informó el portal de Caracol Radio.
WASHINGTON, D.C. – El terremoto de 7.0 grados que sacudió Puerto Príncipe el 12 de enero de 2010 casi mató al entonces corresponsal de la agencia Associated Press Jonathan Katz, quien se encontraba en el segundo piso de su casa y oficina cuando las paredes y el piso se colapsaron.
Lúcio Flávio Pinto, fundador y único reportero del sitio web Jornal Pessoal, acumula ocho premios, 22 libros y al menos 33 procesos judiciales por su trabajo en la prensa. Su situación es un caso emblemático de censura judicial en Brasil.
Una periodista en Costa Rica evitó ser juzgada por injurias por haberse retractado sobre las acusaciones que hizo en contra de Adrián Chinchilla, hermano de la presidenta Laura Chinchilla, en una nota publicada en el diario La Nación en agosto de 2012.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) publicó el jueves, 24 de enero, un informe sobre el estado de los medios y del periodismo en Brasil, con base en las visitas hechas al país en noviembre de 2012.