Lunes, horario estelar en Cuba. Mientras la televisión oficial transmitía un nuevo episodio de la serie de denuncia contra la oposición “Razones de Cuba”, esta vez sobre los blogueros independientes, la líder del movimiento, Yoani Sánchez, puso al aire su propio programa de conversación con periodistas disidentes, en el cual defendió el acceso y uso de Internet en la isla, reportó Radio Martí.
Organizaciones de derechos humanos y de defensa de la libertad de expresión aplaudieron la liberación de uno de los últimos periodistas disidentes presos en Cuba. Pedro Argüelles, quien cumplía condena a 20 años de cárcel desde el 2003, fue puesto en libertad el viernes 4 de marzo, según anunció la Iglesia Católica de la isla en un […]
La televisión cubana reveló el sábado 26 de febrero que un periodista independiente, que durante años se mantuvo en la oposición al gobierno de los hermanos Castro, era en realidad un agente del Estado, informó la agencia de noticias DPA.
El periodista cubano disidente Iván Hernández fue liberado el sábado 19 de febrero, tras casi 8 años en prisión, en el marco de la nueva ronda de excarcelaciones de presos políticos en la isla iniciadas a mediados de mes, informó el diario español El País.
Mientras dos periodistas disidentes encarcelados se niegan a comer en protesta contra las presiones del gobierno cubano, el sábado 12 de febrero las autoridades pusieron en libertad a otro reportero independiente —preso desde hace casi ocho años— en una nueva ronda de liberaciones de los llamados “prisioneros políticos” en la isla, informaron agencias internacionales de noticias.
El gobierno cubano habría desbloqueado el acceso a dos portales digitales que albergan las páginas de unos 40 blogueros disidentes en la isla, en medio de señales de cierta distensión en la ofensiva contra la oposición que incluyen la liberación de presos políticos de las cárceles en los últimos meses, informó El Nuevo Herald.
Dos de los cuatro periodistas cubanos que aún permanecen encarcelados a pesar de la liberación de varios otros intelectuales disidentes en los últimos meses, iniciaron una huelga de hambre, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El periodista cubano disidente Julio César Gálvez, quien fue liberado en julio del 2010 por las autoridades cubanas tras pasar más de siete años en prisión por oponerse al gobierno, se quejó amargamente de las condiciones en que vive exiliado en España, que consideró no fue lo que se prometió originalmente.
El periodista cubano disidente Guillermo Fariñas, quien estuvo en huelga de hambre durante más de cuatro meses hasta que las autoridades cubanas anunciaron la liberación de presos políticos en julio pasado, fue detenido por segunda vez en menos de 24 horas en la ciudad de Santa Clara, en la región central de Cuba, informó la agencia de noticias Reuters.
El periodista opositor cubano Guillermo Fariñas fue detenido por la policía junto con otros 15 disidentes durante varias horas el miércoles 26 de enero en la ciudad de Santa Clara, en la región central de Cuba, reportaron las agencias de noticias EFE y AFP. Posteriormente fue liberado sin cargos, afirmaron ABC y el País, aunque bajo "fuertes advertencias" por cometer el delito de desobediencia civil.