Luego de una audiencia de casi cuatro horas, un juez en el estado de Texas, Estados Unidos, concedió el asilo al periodista cubano Serafín Morán Santiago quien se encontraba detenido desde el pasado abril, informó la organización para la libertad de prensa Fundamedios USA.
Salas de redacción en América Latina ganaron cuatro grandes reconocimientos en los prestigiosos Premios de Periodismo Online 2018 que reconocen la excelencia del periodismo digital.
Un juez de migración de Texas negó la fianza al periodista cubano Serafín Morán Santiago quien se encuentra en un centro de detención de ese estado desde el pasado 12 de abril cuando llegó a territorio estadounidense, informó la organización Fundamedios US.
Organizaciones de libertad de prensa están llamando la atención sobre el caso del periodista independiente cubano Serafín Morán Santiago que fue detenido en Estados Unidos después de llegar a buscar asilo en el país.
Desde que Miguel Díaz-Canel se convirtió en el Presidente de Cuba en abril de 2018, “la represión contra los periodistas es mayor”, dijo José Antonio Fornaris, presidente de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), al Centro Knight.
Los periodistas cubanos que afrontan detenciones, ciberataques, bloqueo de sus páginas web y otras agresiones, ahora tienen un nuevo manual para ayudar a abordar sus necesidades físicas, mentales y digitales.
Periodistas cubanos independientes están pidiendo el apoyo de los gobiernos y organizaciones internacionales al mismo tiempo que informan sobre un aumento de las detenciones y los ataques.
Las autoridades cubanas archivaron provisionalmente el caso por el delito de “usurpación de la capacidad legal” que se le sigue a tres periodistas del sitio de periodismo independiente La Hora de Cuba, informó vía Facebook Henry Constantín Ferreiro, director de dicho medio camagüeyano.
La revista en línea cubana El Estornudo afirmó que el gobierno cubano ha bloqueado el acceso al sitio en la isla, siendo uno de los principales medios de periodismo digital emergente en Cuba.
Raúl Velázquez, director ejecutivo del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y de Prensa (ICLEP), lleva desaparecido siete días.