Una periodista dominicana denunció que agentes de seguridad persiguen a la fuente que le reveló que un senador de su país financió parte de la campaña electoral del actual presidente de Haití, Michel Martelly.
Un periodista radial haitiano fue asesinado a tiros el pasado 5 de marzo, en Cité Soleil, el barrio más pobre de la capital, Puerto Príncipe, informó Reporteros Sin Fronteras.
Una periodista de Haití y otro de México son algunos de los becarios Ochbert del Centro Dart 2011, informó Poynter.org.
Los medios informativos del país, cruciales para mantener una mirada crítica sobre los complejos esfuerzos de reconstrucción, están luchando para ponerse de pie entre la destrucción, reportó Columbia Journalism Review (CJR).
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió la liberación inmediata de dos periodistas arrrestados por las autoridades de Haití el 22 de junio, reportó RSF/IFEX.
Luego de transmitir sobre los disputados resultados de las polémicas elecciones legislativas en Haití, la radio comunitaria Tèt Ansanm Karis resultó destruida por un incendio intencional, reportó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés).
Un periodista haitiano fue asesinado a tiros el miércoles en una calle de Puerto Príncipe, la capital del país caribeño que aún exhibe las secuelas de la devastación causada por el terremoto de enero del 2010, reportaron las agencias de noticias Europa Press y Notimex.
La destacada periodista haitiana Michele Montas, junto a tres ex prisioneros políticos, presentó una demanda criminal contra Jean Claude “Baby Doc” Duvalier, a quien acusa de tortura, detención ilegal, y violaciones de derechos políticos y civiles, reportó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés).
Hace exactamente un año, el 12 de enero de 2010, un devastador terremoto remeció a Haití, dejando más de 230.000 muertos y a millones de personas sin hogar. En la actualidad, menos del 5 por ciento de los escombros han sido removidos mientras cerca de un millón de residentes siguen sin techo, de acuerdo con GlobalPost.