En una junta de accionistas del diario chileno La Nación, representantes del gobierno -- el cual posee 69 por ciento de las acciones -- decidieron el lunes cerrar y liquidar todos los bienes de este periódico, informó la agencia EFE.
Una periodista del diario oficial cubano Granma ha solicitado asilo en Estados Unidos, informó el diario El Nuevo Herald.
La presidencia de Costa Rica creó un periódico digital para transmitir buenas noticias del gobierno a los ciudadanos, informó el diario La Nación de este país.
En un comunicado oficial, la organización Reporteros Sin Fronteras denunció que “la purga general” en los medios de comunicación públicos de Paraguay continúa.
Las diferentes versiones sobre la violenta confrontación entre los partidarios del presidente Hugo Chávez y del candidato opositor Henrique Capriles, revelan la polarización de la prensa venezolana a menos de un mes de las elecciones presidenciales en el país.
A través de una carta difundida este viernes 7 de septiembre, el sindicato de periodistas del diario estatal chileno La Nación anunció el cierre definitivo del periódico por parte del gobierno, según la agencia AFP.
Unos 27 periodistas de la Televisión Pública de Paraguay fueron despedidos, según denunció la organización Reporteros Sin Fronteras el martes 4 de septiembre.
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) acusó a los medios privados de promover "golpes suaves" en América Latina y suspendió la afiliación de la agencia estatal de Informaciones de Paraguay (IP Paraguay).
El miércoles 18 de julio, La fiscalía pidió una pena de 15 años de prisión para el periodista cubano José Antonio Torres, quien escribió un artículo de investigación mordaz y crítico sobre el proyecto para la construcción de un acueducto en la ciudad de Santiago.
El miércoles 27 de junio, Reporteros Sin Fronteras señaló su “preocupación por los síntomas de censura y pérdida de libertad de información” en Paraguay tras la polémica destitución del presidente Fernando Lugo el pasado 22 de junio, sobre todo por el intento del nuevo gobierno de censurar la cadena TV Pública de Paraguay. La cadena fue lanzada como el primer canal público de televisión por el gobierno de Lugo en mayo de 2011.