La periodista mexicana Ana Lilia Pérez recibió una demanda judicial por presunto daño moral del legislador federal Juan Bueno Torio, según informó la agencia de noticias CIMAC.
La Procuraduría General de la República de México — órgano encargado de investigar delitos federales como el tráfico de drogas y de armas — comenzó a principios de este mes a negar a los periodistas el acceso a sus instalaciones por todo el país, reportó el martes la revista Proceso.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto presentó el lunes 11 de marzo una propuesta para reformar la ley de telecomunicaciones con el fin de terminar con el dupolio de televisión abierta nacional y ampliar la competencia en el sector, según informó la agencia Associated Press.
Tras recibir amenazas a través de 45 mantas colocadas en diversas ciudades de Coahuila, el diario mexicano Zócalo anunció que dejará de publicar información relacionada con el crimen organizado a partir del 11 de marzo.
Un empleado de El Diario de Ciudad Juárez fue reportado como desaparecido desde el jueves 7 de marzo, según reportó este periódico que se edita en esta ciudad fronteriza de México.
Las autoridades del estado norteño de Coahuila tuvieron que retirar más de 45 letreros y mantas que contenían amenazas contra el diario Zócalo de Saltillo y que aparecieron en la vía pública de varias ciudades del estado el jueves 7 de marzo, según informó el sitio CNN México.
La Fiscalía General del estado de Chihuahua ofrece una recompensa por información que ayude a resolver el crimen del periodista mexicano Jaime Guadalupe González, director del sitio Ojinaga Noticias, y quien murió tras recibir 17 balazos el domingo 3 de marzo, de acuerdo con el Diario de Ciudad Juárez.
Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazos la madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.
Después de una semana que registró tres ataques armados contra el periódico mexicano El Siglo de Torreón, el director editorial de ese periódico Javier Garza, considera que deben evaluarse las medidas de protección para medios y periodistas a través de las fuerzas policiales ya que pueden resultar contraproducentes.
Jaime Guadalupe Domínguez, el director de un sitio de noticias en la ciudad de Ojinaga – en el estado mexicano de Chihuahua – fue asesinado la tarde del 3 de marzo por un grupo armado, reportó el Diario de Chihuahua.
El periódico mexicano El Siglo de Torreón denunció un tercer tiroteo en contra de sus instalaciones en una semana, según reportó la agencia Associated Press.
¿Son los 'apagones informativos' eficaces - o incluso éticos - cuando los periodistas son secuestrados? Esa es la pregunta que Frank Smyth, asesor senior para la seguridad de los periodista del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), plantea en una reciente nota publicada en el sitio web de la organización, el martes 26 de febrero.