Las investigaciones apuntan que el reportero mexicano Raúl Régulo Garza Quirino fue asesinado por error en el estado fronterizo de Nuevo León, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
A través de su embajada en México, el gobierno de Estados Unidos anunció que otorgará $5 millones de dólares para fortalecer la seguridad de los periodistas en este país en el transcurso de los próximos cuatro años, informó CNN México el miércoles 11 de enero.
El primer periodista asesinado en México en 2012 trabajaba para el semanario local La Última Palabra en la ciudad de Cadereyta, un suburbio de la norteña ciudad de Monterrey. También era empleado de la Secretaría de Desarrollo local y voluntario de la Cruz Verde.
Los periodistas de México y Ecuador celebraron el Día del Periodista con un panorama desolador, de acuerdo con los diarios Vanguardia y Hoy. México, país en el que siete periodistas fueron asesinados en 2011 y considerado entre los más peligrosos del mundo para ejercer esta profesión, rindió homenaje a sus periodistas el miércoles 4 de enero. Y Ecuador, donde el presidente Rafael Correa intenta restringir la libertad de expresión, conmemora este día el jueves 5 de enero.
Los periódicos mexicanos El Diario de Coahuila y El Heraldo de Saltillo denunciaron que la empresa de seguridad privada Serviprose, cuyos guardias fueron acusados de agredir y robar a varios reporteros en la norteña ciudad de Saltillo, incumple con el acuerdo de reparación de daños.
El diario La Jornada de Guerrero denunció que uno de sus articulistas fue golpeado y encerrado por agentes ministeriales en la ciudad de Chilpancingo, al sur de México.
Un reportero mexicano del diario Noroeste recibió amenazas anónimas en su teléfono celular, reportó la organización IFEX.
Familiares del comunicador mexicano Juan José Hernández Andrade, detenido desde el jueves 1 de diciembre, dijeron que habían logrado recaudar fondos para pagar una fianza para que el locutor pueda continuar su proceso legal en libertad.
El periodista mexicano Marco Lara Klahr presentó el libro No más pagadores: Guía de periodismo sobre presunción de inocencia y reforma del sistema de justicia penal.
El Senado de la República Mexicana aprobó despenalizar la difamación, calumnia e injuria de la Ley sobre Delitos de Imprenta, según informó el periódico El Universal el martes 29 de noviembre.
Una periodista argentina y su asistente aseguran que han recibido amenazas de muerte desde principios noviembre relacionadas con la investigación periodística que realizan para publicar un libro sobre el sexenio del presidente mexicano Felipe Calderón, según informa Artículo 19.
El diario El Mundo de Córdoba denunció que sujetos desconocidos dispararon desde una camioneta contra los voceadores del periódico el sábado 19 de noviembre en la ciudad de Córdoba, Veracruz, al oriente de México.