Una reportera policiaca en México y su hijo están desaparecidos desde la madrugada del viernes 8 de junio, reportó el diario Milenio.
El diario británico The Guardian asegura tener documentos que comprueban que un candidato presidencial en México compró cobertura favorable en la televisora más importante del país, Televisa.
La columnista política Katia D’Artigues del diario mexicano El Universal denunció que ha recibido varias amenazas de muerte contra ella y su hijo a través de Twitter advirtiéndole que dejara de criticar al candidato presidencial Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reportó el Programa para la Libertad de Expresión del Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET).
Seis años después del asesinato del camarógrafo estadounidense de la agencia alternativa Indymedia, Brad Will, en Oaxaca, México, las autoridades mexicanas han anunciado el arresto de un ex-empleado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Lenin Osorio Ortega, acusado de asesinar a Will, informó el sitio de noticias Milenio. Sin embargo, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) se mostraron cautelosas con respecto a quién sería el verdadero asesino del periodista, quien recibió un disparo mientras cubría una importante manifestación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oa
Ante las presiones del movimiento estudiantil “Yo Soy 132” en México, el presidente de la cadena Televisa, Emilio Azcárraga, aceptó transmitir el próximo debate presidencial a nivel nacional a través del Canal 2, reportó Noticias MVS. Enseguida, Ricardo Salinas Pliego, presidente de la segunda cadena de mayor audiencia TV Azteca, anunció que haría lo mismo en el Canal 13, de acuerdo con El Informador.
Miguel Ángel López Solana, hijo del columnista asesinado brutalmente en Veracruz con su familia en junio de 2011, describió a los asistentes del Foro de Austin, las peripecias que atravesó para huir de México ante temores de que su vida estaba en riesgo. Actualmente, solicita una visa de asilo político en Estados Unidos y en su participación, describió los riesgos que enfrentan sus colegas en Veracruz, estado en donde fueron asesinados seis periodistas del diario Notiver, incluido su padre, Miguel Ángel López Velasco, subdirector de ese periódico y su hermano, Misael López Solana, reportero gráfico del mismo d
Rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio en México, las encuestas de votación se hacen en Facebook; los candidatos tienen 'apps' para teléfonos móviles y canales en YouTube, y los reporteros ciudadanos son los protagonistas de nuevos medios digitales que han refrescado la cobertura electoral ante las demandas de un público joven e informado. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas entrevistó a los directores de medios digitales e independientes en México sobre esta tendencia.
Tras el asesinato de su familia y cinco de sus colegas, el reportero y fotógrafo Miguel Ángel López Solana urgió a las organizaciones periodísticas protección para los comunicadores en Veracruz, estado de la costa del Golfo de México el martes 22 de mayo durante el Décimo Foro de Austin dedicado este año a la Seguridad y Protección de Periodistas.
El periódico mexicano Reforma denunció que la casa de su director editorial, Lázaro Ríos Cavazos, fue allananada la noche del martes 22 de mayo, según publicó el diario en su edición del miércoles 23.
En el segundo día del Décimo Foro de Austin de Periodismo en las Américas, organizado por el Centro Knight, un panel de expertos habló sobre el rol de los mecanismos de protección del estado para los periodistas en Colombia, México, y Guatemala.