La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) puso a los países Venezuela, Nicaragua y Argentina en una lista que los condena por el acoso legal y físico con el que atacan a sus periodistas.
La periodista Silvia González se vio obligada a renunciar al periódico El Nuevo Día y dejar Nicaragua tras las continuas amenazas de muerte que ha recibido desde el 30 de julio de este año, informó este periódico.
Un juez de la República Dominicana dictó tres meses de prisión preventiva contra tres sospechosos de involucrarse en el asesinato del periodista José Silvestre, reportó el periódico dominicano Listín Diario.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) solicitó protección para una periodista de Nicaragua amenazada de muerte.
La policía nicaragüense disparó a la camioneta del editor jefe del diario La Prensa en Managua, Eduardo Enríquez, y luego le detuvo durante alrededor de 12 horas por haber obstruído una caravana que transportaba al presidente del Consejo Supremo Electoral y "puesto en peligro la vida de oficiales" que le protegen, informó el propio periódico.
Tres periodistas latinoamericanos se llevaron los principales Premios Ortega y Gasset de Periodismo este año, informó el diario El País, que convoca el galardón.
El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, perdió la calma el martes y le reprochó a un periodista de un canal oficialista que le preguntara de manera reiterada sobre la participación americana en los ataques aéreos en Libia, reportó La Prensa.
Periodistas de la violenta Ciudad Juárez en México y de Managua, la capital de Nicaragua, denunciaron haber sido agredidos por parte de la policía mientras cumplían sus labores profesionales.
El periodista nicaragüense Luis Galeano, de El Nuevo Diario, denunció ante la policía y organismos de derechos humanos haber recibido amenazas de muerte a través de mensajes escritos anónimos y una llamada telefónica que le advirtió que sólo tenía 72 horas de vida, informó Notimex.
Tras la polémica generada en Nicaragua por un proyecto de ley que creaba el delito de “violencia mediática”, para evitar contenidos que menosprecien o satiricen a las mujeres en los medios, la Corte Suprema de Justicia anunció el retiro del controversial artículo de la iniciativa, que había presentado hacía poco más de una semana, informaron la agencia de noticias EFE y La Prensa.