El gobierno de Nicaragua impuso una serie de restricciones a las importaciones de papel de El Nuevo Diario, medio que denunció recientemente amenazas en contra de sus periodistas de parte de las autoridades tras publicar notas sobre corrupción en el Ministerio de Hacienda.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) anunció que en las próximas semanas presentará un informe ante la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) sobre violaciones a la libertad de prensa en el país centroamericano, reportó la agencia AFP. Dos periódicos han denunciado una presunta “persecución” de parte del gobierno del izquierdista Daniel Ortega en los últimos meses, mientras que un canal de televisión opositor salió del aire hace pocos días.
El matutino nicaragüense El Nuevo Diario denunció que sus periodistas recibieron amenazas tras publicar casos de supuesta corrupción en el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, informó la prensa local. Los casos de corrupción y nepotismo afectarían al Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Ingresos, dijo el periódico.
El matutino nicaragüense El Nuevo Diario denunció que sus periodistas recibieron amenazas tras publicar casos de supuesta corrupción en el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, informó la prensa local. Los casos de corrupción y nepotismo afectarían al Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Ingresos, dijo el periódico.
Hace dos años un operativo policial en un centro de investigación de medios encabezado por un periodista en Managua, Carlos Fernando Chamorro, desató consternación internacional sobre el hecho de que el gobierno del sandinista Daniel Ortega estaba persiguiendo a sus críticos —como el propio Chamorro— y violando, de paso, la libertad de prensa.
Ana Luvy Urbina, corresponsal de los canales 8 y 11, y cinco miembros de la Cruz Roja murieron cuando la ambulancia y el camión en el que viajaban fue arrastrado por una crecida del río Tecolostote en el departamento de Boaco, reportó El Nuevo Diario.
A mediados de agosto, La Prensa resolvió despedir a 23 distribuidores del diario, pero el Ministerio del Trabajo ordenó el reintegro de estas personas, lo que según el periódico —férreo opositor al presidente Daniel Ortega— es parte de una “persecución política” que busca restringir las libertades de prensa y opinión.
El destacado periodista Carlos Fernando Chamorro está entre los ganadores de la versión 2010 del Premio María Moors Cabot. El galardón reconoce la excelencia periodística en la cobertura sobre América Latina y el Caribe y es entregado cada año por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia.