La Asociación de Noticias en Línea (ONA por su nombre en inglés) anunció el sábado 30 de octubre los ganadores de este año de los Premios de Periodismo Digital.
Un tribunal peruano sentenció al director del blog Desde el Tercer Piso, el periodista José Alejandro Godoy, a tres años de prisión suspendida, una multa de 107.000 dólares y 120 días de trabajo social por el delito de difamación agravada contra el ex ministro y congresista Jorge Mufarech, reportó El Comercio.
Alrededor de 40 periodistas de diez países del Caribe pasaron septiembre participando en un programa especial de capacitación ofrecido por la Asociación de Trabajadores de Medios en el Caribe en conjunto con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
El Instituto Internacional de Prensa (IPI) y el Instituto Poynter se unieron para publicar un reporte de 152 páginas sobre el futuro de las noticias. El informe, "Mundos de Noticias Valientes: Navegando el Nuevo Paisaje Mediático" (archivo PDF en inglés) fue publicado el 13 de septiembre de 2010.
Durante una presentación el viernes 17 de septiembre a más de 40 estudiantes de políticas públicas, estudios latinoamericanos, ciencia política y sociología de la Universidad de Texas en Austin, los periodistas salvadoreños Óscar Martínez y Carlos Dada de ElFaro.net explicaron cómo el sitio informativo multimedia elaboró un proyecto de investigación sobre la peligrosa ruta de los migrantes indocumentados que cruzan México para entrar a Estados Unidos.
El Instituto Internacional de Prensa (IPI), con sede en Viena, eligió a Yoani Sánchez como una de sus 60 héroes de la libertad de prensa, en reconocimiento al desafío de la bloguera cubana a las restricciones impuestas en la isla y su defensa de la libertad de expresión. (Vea también esta nota de EFE en español).
El 31 de agosto de 2010 marca la última edición impresa del Jornal do Brasil (JB), uno de los periódicos más antiguos del país. A partir del miércoles 1 de septiembre el periódico sólo tendrá su edición digital.
El primer debate presidencial en Internet en Brasil, promovido por Folha de S. Paulo y el portal UOL y que se encuentra disponible en línea, registró una audiencia de más de 1,7 millones de accesos en su primer día en la red, reportó M&M Online. El debate se efectuó el miércoles 18 de agosto.
El "Libro de Estilo para Ciberperiodistas" será presentado el viernes 27 de agosto en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el norte de México, reportó Noticias Al Aire.
La primera revista digital opositora en Cuba debutó a comienzos de agosto gracias al periodista independiente Luis Pardo Lazo, quien funge como director de Voces, reportó El Nuevo Herald.
El gobierno argentino anunció el jueves 19 de agosto que revocó la licencia de Fibertel, una empresa del conglomerado de medios Clarín, para la prestación de servicios de Internet, reportó el diario El Tiempo con información de agencias.
La liberación de varios presos políticos no significa que las autoridades cubanas tolerarán cualquier tipo de pensamiento libre en la isla. Luis Felipe Rojas fue arrestado por publicar un “informe de horror” sobre los abusos cometidos contra la disidencia en las provincias orientales de Cuba, reportaron Radio Martí y EcoDiario.