El jueves 10 de mayo, la tercera y última Sala Penal que veía el caso del asesinato al periodista Alberto Rivera Fernández en 2004 absolvió al ex alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta y a su ex gerente municipal, Zolio Ramírez Garay, quienes habían sido acusados de ser los autores intelectuales del crimen, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
La Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) publicó un informe diciendo que en 2012 han ocurrido 49 agresiones a periodistas en Perú. “En su mayoría, los atentados los cometieron funcionarios civiles (17); seguido por civiles (16); elementos no identificados (11); propietarios de medio/gerente (4) y policías/militares/serenazgo (1)”, y entre los periodistas agredidos, 12 eran mujeres, señaló el informe.
Un periodista peruano fue detenido por ingresar a los correos electrónicos de altos funcionarios del Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo y fue acusado de los “presuntos delitos de hurto agravado, acceso indebido a una base de datos y violación a la correspondencia”
Durante una reunión del Congreso de la República en Perú, la página web del diario Perú21 “fue sorpresivamente restringida en todas las computadoras de la Sala del Círculo de Cronistas Parlamentarios".
Un fiscal que investigaba el crimen del periodista peruano Pedro Flores Silva, que fue asesinado el año pasado, murió al recibir varios balazos disparados por un sicario el lunes 16 de abril, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
Según un atestado de la policía de Perú, el alcalde del distrito Comandante Noel, Marco Rivero Huerta, es el autor intelectual del asesinato del periodista Pedro Flores Silva que fue asesinado en septiembre del 2011 en Casma, reportó el diario La República.
La Corte Superior de San Martín en Tarapoto, Perú, declaró nula la sentencia de un periodista por difamación a un alcalde, informó el noticiero Crónica Viva.
Un periodista peruano fue amenazado de muerte si sigue investigando a la alcaldesa Corina de la Cruz, informó la agencia de prensa Inforegion.
Lejos de que el presidente peruano Ollanta Humala cumpliera su promesa de campaña de despenalizar los delitos de prensa, las sentencias de cárcel o libertad condicional contra los periodistas en Perú van en aumento, denunció la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) el jueves 5 de enero.
El miércoles 7 de diciembre, un juez penal condenó a dos años de prisión por el presunto delito de difamación al columnista peruano Luis Torres Montero.
Los periodistas de un diario local en Perú han recibido varias amenazas de muerte tras publicar un artículo en el que recomendaban el diálogo para solucionar el conflicto desencadenado por los opositores a la construcción del proyecto Minas Conga, en Cajamarca.
Tras ocho días de un paro minero, 14 periodistas han sido agredidos en Perú, informa el Instituto Prensa y Sociedad.