Luis Valdez Villacorta, absuelto en febrero por falta de pruebas por el asesinato del periodista Alberto Rivera, fue excarcelado de un penal en Lima, donde estuvo detenido 21 meses, para seguir otro juicio bajo arresto domiciliario, reportaron EFE y La República.
“Traicionados” es la palabra que usó el mayor periódico en español de Nueva York, El Diario-La Prensa, para describir en un editorial el sentimiento en la redacción luego de que una de sus periodistas, la peruana Vicky Peláez, se declarara culpable de participar en una red de espionaje para Rusia.
Vicky Peláez y su esposo ya están en Rusia tras ser expulsados de Estados Unidos juntos a otros ocho espías, luego de que admitieran que eran agentes clandestinos rusos, reportó RPP.
Un juez de Nueva York ordenó la liberación de Vicky Peláez, quien permanecerá bajo arresto domiciliario y monitoreada electrónicamente, pero otros nueve sospechosos siguen detenidos, reportó Reuters. La periodista peruana, acusada de espiar para Rusia, deberá pagar una fianza de 250 mil dólares y podría salir de la cárcel la próxima semana, agrega El Comercio.
Vicky Peláez, una periodista peruana radicada en Nueva York, está entre las 10 personas detenidas en Estados Unidos y acusadas de ser agentes secretos para Rusia, reportó la Associated Press. La red de informantes supuestamente se dedicaba a reclutar fuentes políticas y recopilar información secreta para transmitirla a Moscú, añade El País.
Luis Cáceres Velásquez, candidato a la alcaldía de la ciudad peruana de Arequipa, increpó primero y luego golpeó en la cara al reportero de radio Huber Ocsa Llacasi, después de que el periodista preguntara a Cáceres por qué no abandonaba un evento al que no había sido invitado, reportó Correo.
El editor del semanario Nor Oriente, de Perú, Segundo Carrascal Carrasco, fue liberado por orden de la Corte Suprema de Lima tras pasar más de cinco meses preso por difamación, reportó el periódico Crónica Viva.
José Enrique Crousillat y Genaro Delgado Parker, quienes fueron dos de los hombres de televisión más poderosos del Perú, son ahora prófugos de la justicia. El primero vendió sin pudor la línea editorial de América TV (canal 4) a la mafia fujimontesinista; el segundo, esquivó sus constantes deudas con sus empleados, quebró Panamericana TV (canal 5) y presuntamente robó camionetas. Ahora, escapan.
Una misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que visitó Perú para analizar presuntos atentados contra la libertad de expresión dejó el país con la promesa de que se revisará el proceso administrativo que llevó a la clausura de la radio La Voz de Bagua, reportaron DPA y El Comercio.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) enviará una delegación a Perú el 20 y el 21 de mayo, para discutir las posibles irregularidades en la venta de América TV (canal 4) y la cancelación de la licencia de la radio La Voz de Bagua, además de crímenes contra los periodistas de ese país, informó la SIP en su sitio.
Una conocida figura en los medios locales, Beto Ortiz fue despedido de Frecuencia Latina (canal 2) por “diferencias editoriales” y cerraron su columna en el diario Perú21.
Enrique Lazo Flores, director del diario La Región, en la ciudad de Ilo, fue sentenciado a un año y seis meses de prisión por atentar contra la honra del consejero regional Renato Ascuña Chavera, reportaron Crónica Viva y Correo. El periodista impugnó la condena y varias organizaciones de prensa han denunciado que se trata de una seria amenaza a la libertad de expresión.