Cuarenta y cinco periodistas y representantes de organizaciones de prensa de veinte países se reunieron en Austin, Texas, el pasado 17 y 18 de septiembre de 2010 con motivo del 8º Foro de Austin de Periodismo en las Américas. El encuentro fue organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y los programas para América Latina y medios de Open Society Foundations.
Directores de medios y periodistas se mostraron escépticos por las medidas anunciadas por el gobierno para proteger al gremio ante la ofensiva del crimen organizado, reportó EFE.
En una reunión con la representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el mandatario mexicano, Felipe Calderón, se comprometió a poner en marcha en octubre un plan de protección a la prensa similar al colombiano y a relanzar las reformas legales que harían de los asesinatos de periodistas delitos de orden federal, reportaron El Universal y la SIP.
“Jamás permitan que el miedo se convierta en editor”, dijo el peruano Gustavo Gorriti en la ceremonia de entrega del Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano Cemex+FNPI celebrada en Monterrey, México. El periodista de investigación, distinguido por su trayectoria profesional, pidió a sus colegas que no dejen “que la intimidación socave su trabajo”, reportaron La Jornada y Milenio.
Casi dos años después de que cruzara la frontera, el periodista Jorge Luis Aguirre obtuvo formalmente asilo del gobierno de Estados Unidos, reportó La Jornada. El director del sitio LaPolaka.com se había exiliado luego de recibir amenazas telefónicas cuando iba al funeral del asesinado reportero Armando Rodríguez en Ciudad Juárez. Ese día, un mensaje le advirtió a Aguirre que él sería el siguiente.
Asociaciones de periodistas y comunicadores, junto a autoridades del estado mexicano de Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos y una de las zonas más violentas del mundo para ejercer el periodismo a causa de la violencia del narcotráfico, firmaron el lunes 6 de septiembre el primer protocolo de seguridad para periodistas que cubren notas de alto riesgo, informaron Masnoticias y Tiempo.
La fachada del periódico Noroeste en la ciudad de Mazatlán fue atacado de madrugada por un comando del crimen organizado horas después de recibir amenazas telefónicas, reportaron la agencia DPA y el propio Noroeste.
En los últimos años, la prensa mexicana ha sido blanco frecuente de la violencia ligada al narcotráfico, al punto que una empresa especializada promociona en México sus chalecos antibalas para que los medios protejan a los reporteros, informa Clarín con información de agencias.
Frank La Rue y Catalinta Botero, relatores de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos para la libertad de expresión, dieron a conocer las observaciones preliminares de su visita oficial conjunta a México y advirtieron que la situación en el país es grave, reportan BBC Mundo y El Universal.
Ad portas de marchas de periodistas en todo el país en protesta por la inseguridad, el presidente Felipe Calderón se reunió con dueños y directivos de medios de comunicación. En la ocasión, el mandatario ofreció el apoyo del gobierno federal para evitar las amenazas a la prensa y planteó cinco recomendaciones para fortalecer la labor de los medios, reportaron El Universal y La Jornada.