“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), junto a diversas organizaciones internacionales, regionales y nacionales defensoras de la libertad de expresión y los derechos humanos, expresa su profunda alarma ante el clima de hostigamiento, estigmatización y amenazas que enfrentan periodistas y medios de comunicación en Honduras en las semanas previas a las elecciones generales del 30 de noviembre.
Los ataques recientes provenientes de altos mandos militares, sumados a una tendencia de acoso judicial, vigilancia digital y presiones administrativas, configuran un entorno hostil e incompatible con los estándares internacionales de libertad de prensa. En este contexto, las autoridades tienen la obligación de garantizar la seguridad, independencia y libre ejercicio del periodismo, piedra angular de cualquier proceso democrático.
En las últimas semanas, el alto mando de las Fuerzas Armadas de Honduras ha emitido declaraciones públicas de extrema gravedad, en las que acusa a medios de comunicación y periodistas de encabezar supuestas ‘campañas mediáticas disfrazadas de cobertura periodística’ contra la institución militar. Estas afirmaciones, acompañadas de insinuaciones sobre un presunto ‘entramado donde actores públicos y privados se confunden con estructuras del crimen organizado’ en el contexto electoral, constituyen actos de estigmatización que buscan desacreditar el ejercicio profesional de la prensa”.