texas-moody

Artículos

Understanding Protomaps

Comprendiendo los protomapas: participa en un nuevo taller en inglés de bajo costo sobre mapas interactivos de código abierto

El Centro Knight se complace en presentar un taller accesible y práctico: “Comprendiendo los protomapas: una introducción a los mapas interactivos de código abierto para noticias” con el experto en cartografía y datos John Keefe.

“Obsesionarse con la comunidad de lectores”: Chani Guyot apuesta por un periodismo por y para humanos

Durante su participación en la sección “Cinco preguntas” de LJR, el editor y emprendedor de medios argentino invita a sus colegas a seguir creyendo en un periodismo “saludable” que destaque las necesidades de sus audiencias y las historias humanas que están transformando las comunidades – y el mundo.

A person wearing protective gear and a face mask walks through a flooded and mud-covered corridor inside a building, likely affected by recent heavy rains. Water marks are visible on the walls, and debris is scattered across the floor.

Tras inundaciones históricas, RSF se moviliza para ayudar a redacciones en el sur de Brasil

Después de que inundaciones desplazaran a 615.000 personas en el sur de Brasil, los medios de comunicación locales tuvieron dificultades para mantenerse activos. Ahora, Reporteros Sin Fronteras ha lanzado un proyecto para ayudar a los pequeños medios a prepararse para futuras crisis.

Two women at podium

SembraMedia le apuesta a la viabilidad y sostenibilidad como caminos colectivos para el periodismo independiente

En el 18º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, directoras de SembraMedia compartieron claves para ver a la sostenibilidad como un proceso diario y colectivo para el periodismo independiente

Woman in glasses and green shirt at podium

“Hay que empezar a quitarnos de la cabeza la frase de que en Latinoamérica no hay filantropía”: Vanina Berghella, sobre el financiamiento para el periodismo en la región

Durante el 18º Coloquio Iberoamericano sobre Periodismo Digital, la directora regional del International Fund for Public Interest Media compartió lecciones aprendidas en los dos años desde el lanzamiento del fondo en América Latina.

Infoentretenimiento satírico en la era digital,

Inscripciones abiertas para nuevo curso gratuito en línea sobre la intersección entre sátira y periodismo

Reconociendo el impacto que está teniendo la sátira en la comunicación política, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas ofrece un curso gratuito en línea, Infoentretenimiento satírico en la era digital. Este curso explorará cómo la sátira en revistas, televisión y plataformas digitales desafía a los medios tradicionales y da forma al discurso político a nivel mundial. 

Chalecos de prensa del periodista ecuatoriano Patricio Aguilar.

En la frontera norte de Ecuador, periodistas caminan por la cuerda floja del peligro, la precariedad y el silencio

En la región de la frontera Ecuador-Colombia, donde el mes pasado fue asesinado el periodista Patricio Aguilar, la violencia, la precariedad y la falta de protección del Estado están llevando a los periodistas a autocensurarse o a abandonar la profesión, lo que agrava el vacío informativo en la región.

a man looking at a screen with different investigative tools

8 herramientas que periodistas de investigación y datos están usando y recomendando

Preguntamos a algunos de los mejores periodistas de investigación de América Latina qué herramientas -tanto nuevas como consolidadas- potencian sus reportajes. Esto es lo que utilizan para rastrear contratos públicos, trazar redes de poder y dar sentido a montañas de información.

Silvio Monteiro Jr. Speaking at a podium

Académicos afirman que la desinformación, presión política y disrupción tecnológica están transformando el periodismo en América Latina

Académicos advierten que la libertad de prensa en América Latina se ve amenazada no solo por las dictaduras, sino también por gobiernos democráticos y el acaparamiento de medios. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, hicieron un llamado a respuestas innovadoras y colaborativas.

Grupo de personas frente a una audiencia hablando

Para periodistas nicaragüenses, el exilio y la apatridia son el costo de informar en medio de la represión

Ante la persecución sistemática del régimen de Ortega y Murillo, que obliga a redacciones enteras a huir, el exilio se ha convertido en una característica distintiva del periodismo nicaragüense. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, periodistas compartieron sus esfuerzos para informar, resistir y mantenerse a salvo.

Ser periodista en América Latina es cada vez más riesgoso e inestable, según nueva encuesta

Un grupo de investigadores analizó los riesgos, la censura y las presiones que viven periodistas en 11 países de América Latina. En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital en Austin, compartieron datos clave sobre la situación en Costa Rica, El Salvador y México.

Mexican journalist Pedro Iván Quintana speaks at the 18th Ibero-American Colloquium on Digital Journalism, at the University of Texas at Austin. (Photo: Patricia Lim/Knight Center)

Frente a la crisis, periodistas latinoamericanos apuestan por alianzas, nuevas narrativas y conexión con audiencias

En el Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, medios de la región presentaron iniciativas para enfrentar la crisis de financiamiento, la pérdida de credibilidad, el avance de la IA y ataques a la prensa.