Desde la venta de servicios hasta la creación de alianzas, medios como Correio Sabiá en Brasil y GK en Ecuador se están diversificando para mantener el periodismo a flote ante la escasez de recursos.
Nuestro listado anual para 2025 reúne becas y oportunidades para periodistas de América Latina que buscan fortalecer sus habilidades o desarrollar proyectos que impulsen el periodismo en la región.
En la Escuela de Periodismo Indígena estudiantes aprenden a informar desde sus territorios mediante video, radio y redes sociales, impulsando una narrativa propia frente al silencio de los medios tradicionales.
Un estudio reciente traza las estrategias editoriales y de ingresos de medios de comunicación globales para proponer un nuevo marco de clasificación de los modelos de negocio y analizar cómo responden los medios a las presiones externas.
Sin electricidad ni acceso a internet, los periodistas independientes y los medios de comunicación tienen dificultades para informar y hacer frente a la crisis en sus hogares.
La labor de Jaime Abello Banfi al frente de la Fundación Gabo le valió una Mención Especial del Premio Maria Moors Cabot. En una entrevista con LJR, habló sobre la situación del periodismo, la desilusión entre el periodismo y el público, y el futuro de la fundación.
Con heridas de gravedad por un ataque de pandillas mientras cubría la reapertura de un hospital el año pasado, Jocelyn Justin escribió una carta al Premier haitiano solicitando apoyo para su cirugía. Autoridades atribuyen el retraso en la ayuda a problemas logísticos.
Los participantes explorarán los pasos esenciales para identificar las necesidades de la comunidad, desarrollar modelos de ingresos sostenibles y gestionar el lado empresarial del periodismo, todo mientras mantienen el enfoque en la misión e impacto.
Mientras Bolivia se prepara para elegir un nuevo presidente, los periodistas enfrentan crecientes amenazas mientras navegan en un panorama polarizado, marcado por la desinformación, los ataques políticos y agresiones basadas en género.
En las pequeñas ciudades de Brasil, donde los grandes medios rara vez aparecen, pequeñas iniciativas digitales están llenando el vacío informativo. Producen periodismo local vital, pero tienen dificultades para llegar a las audiencias y mantenerse a flote.
Al explicar la economía al ciudadano común, Cota es una de las cuatro mujeres que reciben el premio Cabot este año. “Lo que menos les gusta a los hombres en el poder es cuando una mujer los cuestiona”, dijo.
La Asociación de Periodistas de El Salvador afirma que ya no puede registrar ataques a la libertad de expresión desde dentro del país, señalando una ley que les “criminaliza” y restringe el financiamiento extranjero.