El periodista venezolano recibió el Knight Award 2025 por su valentía y liderazgo al frente de El Pitazo. Desde el exilio, Batiz continúa innovando y resistiendo en uno de los entornos más hostiles de la región para el periodismo.
Mongabay Latam combinó tecnología con reportería sobre el terreno para detectar e investigar pistas clandestinas y violencia contra comunidades indígenas en la selva de Perú. Ahora, está llevando esos hallazgos al escenario.
El marco jurídico revisado por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH incluye nuevos estándares sobre violencia de género y comunicación en línea. En una entrevista con LJR, el Relator Especial advierte sobre el creciente acoso legal e insta a los gobiernos a priorizar la alfabetización en línea como herramienta para proteger la libertad de expresión.
Recientemente elegida como miembro de la Academia Brasileña de Letras, la periodista habla sobre el papel de la prensa en la defensa de la democracia, los ataques que enfrentó a lo largo de su carrera y el rol de la inteligencia artificial en el periodismo.
Quienes apoyan el proyecto de ley lo consideran un paso adelante en la ampliación del acceso a internet y en la exigencia de transparencia a las plataformas de redes sociales. Sin embargo, defensores de la libertad de prensa advierten que su redacción ambigua podría permitir la censura del periodismo crítico.
Conoce el origen de las celebraciones a los periodistas en 19 países de la región.
Latam Chequea, una red de medios de 21 países, advierte que la disminución del apoyo a los verificadores de datos, el auge de la inteligencia artificial y las leyes contra medios están creando una “tormenta perfecta”. Hace un llamado a la colaboración por parte de las empresas tecnológicas y la acción urgente de los gobiernos.
En el mundo físico, sentimos el peligro instintivamente. Pero en Internet, las amenazas son más difíciles de percibir. En un nuevo curso del Centro Knight, el experto Luis Assardo ofrece herramientas prácticas para mantenerse a salvo.
En una reunión global de verificadores de datos celebrada en Río, las principales autoridades brasileñas advirtieron que las plataformas digitales sin control están transformando el debate público de maneras que amenazan las normas democráticas. Sus comentarios arrojaron luz sobre el razonamiento legal y político que subyace a la iniciativa de Brasil para regular la desinformación en línea.
El asesinato de dos periodistas es la señal más reciente del creciente hostigamiento contra la prensa en Honduras. Observadores advierten que la violencia amenaza la democracia en toda la región.
En zonas con escasa cobertura local e insuficiente acceso a Internet, jóvenes reporteros aprendieron a hacer periodismo hiperlocal y a distribuirlo directamente en la comunidad a través de narración oral y pósters hechos a mano.
En un nuevo libro, el profesor y periodista argentino Fernando J. Ruiz traza el ciclo vital de los derechos ciudadanos. En entrevista con LJR, el autor sostiene que el periodismo puede fortalecerlos o erosionarlos en cada etapa.