El Instituto Internacional de Prensa (IPI) le solicitó a las autoridades haitianas considerar si la labor profesional del periodista Georges Henri Honorat, asesinado la semana pasada, están relacionadas con el crimen, citando además otros casos de periodistas agredidos por su trabajo en Haití.
La Associated Press desistió en su defensa del término "inmigrante ilegal" y lo eliminó de su guía de estilo - AP Stylebook -, de acuerdo con una entrada de blog de la agencia de noticias, publicada el martes 2 de abril.
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, acusó a Nicolás Maduro, candidato del gobierno, de utilizar los medios de comunicación estatales para promover su campaña política, informó el sitio web Informe21, el lunes 1 de abril.
La fundadora del Blog del Narco es una joven periodista que reside en el norte de México, revelaron el periódico británico The Guardian y el sitio de noticias Texas Observer en la primera entrevista con la administradora del altamente popular blog. El artículo fue publicado en inglés.
El periódico mexicano El Imparcial pidió al nuevo presidente de México, en una editorial de primera plana, no olvidar el caso del periodista Alfredo Jiménez Mota, quien cubría la fuente policiaca en el estado norteño de Sonora y hoy martes 2 de abril cumplió ocho años de desaparecido.
El gobierno de Jamaica presentará una nueva ley de difamación diseñada para proteger a los periodistas en el ejercicio de su profesión, según reportó el sitio de noticias Caribbean360. La Ministra de Información, Sandrea Falconer, dijo que en el proyecto de ley se elimina la distinción entre libelo y agravio, y deroga la ley que penaliza la difamación, agregó el sitio web.
El periodista Luiz Carlos Azenha, reportero de Rede Record y editor del blog Viomundo, fue condenado por la Justicia de Río de Janeiro a pagar cerca de $ 15 mil dólares por daños morales al director de periodismo y deporte de TV Globo, Ali Kamel, informó el sitio web Consultor Jurídico.
Actualización, 3 de abril: La página de Facebook de Responsabilidad por Tamaulipas, un grupo que asegura trabajar con el administrador de Valor por Tamaulipas, anunció el lunes 1 de abril que las actualizaciones serán suspendidas temporalmente.
En el siguiente texto escrito para el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, Hernández cuenta la historia de la dirección que ha tomado su vida – al igual que la de su familia y sus fuentes – a consecuencia de sus investigaciones en los últimos cinco años.
Periodistas colombianos que cubrían una huelga de los trabajadores del café en los departamentos de Huila y Tolima, se vieron enfrentados a la fuerza pública y a la falta de protección adecuada, de acuerdo con una carta enviada, el 8 de marzo, por Reporteros Sin Fronteras (RSF).