Fueron años enfrentando el escepticismo y la implacable experimentación, pero el CEO de Insider Inc., Henry Blodget, finalmente tomó la perspectiva de los medios digitales y la convirtió en una empresa multimillonaria.
Una idea que permeó la conferencia del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) de este año es que la automatización en el periodismo ya no es una cosa del futuro. Ya está aquí, funcionando en este momento, aseguró el moderador y presentador Bill Adair el 12 de abril.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas unió fuerzas con el Membership Puzzle Project para publicar el informe “Membresías en las noticias y más allá: lo que los medios pueden aprender de otros movimientos impulsados por sus miembros”, este 12 de abril durante el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés).
Hoy más que nunca pasamos más tiempo en nuestros teléfonos. No es extraño entonces que entender el periodismo fuera de la plataforma (off-platform) sea importante para las salas de redacción, según explicó Millie Tran durante su presentación principal durante el Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) el pasado 12 de abril.
Estos periodistas están girando el micrófono hacia la gente detrás de las noticias, para reflexionar sobre el rol de su profesión y el momento actual de la prensa.
Horas antes del inicio de la ceremonia para reconocer a lo mejor del periodismo de Nicaragua, la policía antimotines -- una constante durante las protestas que vienen azotando a ese país centroamericano desde abril -- empezaron a rodear las afueras del local donde se realizó el evento.
Han pasado trece días desde que dos periodistas independientes nicaragüenses fueron arrestados luego de que la policía ingresara a la estación de televisión donde trabajan y la sacaran del aire.
Antes y durante las elecciones presidenciales en Brasil, que tuvieron lugar el 28 de octubre, los periodistas fueron blanco de amenazas físicas, verbales y digitales, además de agresiones.
Dieciocho periodistas que terminaron los cursos masivos en línea en portugués del Centro Knight para el Periodismo en las Américas estuvieron en Google São Paulo este lunes primero de octubre para participar en los talleres exclusivos sobre cobertura electoral y verificación de datos.
Las detenciones arbitrarias y la anulación y retención de pasaportes pertenecientes a dos periodistas venezolanos de alto perfil marcaron a septiembre como un mes más de numerosas agresiones contra la prensa en el país.