texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Medios están divididos en vísperas de elecciones presidenciales en Venezuela, revela análisis de la BBC

Las elecciones presidenciales en Venezuela se realizarán el próximo domingo 7 de octubre. Durante esta época de campañas electorales, el panorama de los medios de comunicación en el país está polarizado entre los partidarios del actual presidente Hugo Chávez y los del candidato de la oposición Henrique Capriles. Dicha polarización, no obstante, no es en números, sino en repercusiones: un análisis de la BBC revela que aunque el gobierno de Venezuela ha aumentado de uno a cinco el número de canales públicos, lo

Reportero brasileño es reubicado y enviado a un lugar seguro después de amenazas de ex-policía

Después de una serie de amenazas, las cuales se intensificaron en los últimos días, por parte de un ex-comandante de las Rondas Ostensivas Tobias de Aguiar (ROTA), un brazo de la Policía Militar del estado de São Paulo, el reportero André Caramante, del diario Folha de São Paulo, fue enviado por el periódico a un lugar desconocido para preservar su seguridad, informó el diario Brasil de Fato.

Diario brasileño anuncia el fin de su edición impresa

El periódico Diário de Natal, que circula en el estado Río Grande del Norte, anunció el martes 2 de octubre, en la primera página del diario, el fin de la circulación de su versión impresa, informó el sitio web No Minuto. En un comunicado, las directivas del periódico informaron que la publicación sólo existirá en su versión online, ya que van a "priorizar y a ampliar la versión electrónica".

Periodista venezolano denuncia, a través de Twitter, amenazas por parte de simpatizantes del gobierno

El periodista venezolano Leonardo León denunció, el domingo 30 de septiembre, en su cuenta de Twitter haber sido amenazado por un simpatizante del gobierno conocido como "imperatus Josue", informó en su sitio web la ONG Espacio Público.

En libertad de expresión online, Estados Unidos y Cuba están en extremos opuestos, según informe de Freedom House

Estados Unidos y Cuba están en extremos opuestos según el informe Libertad en la Red 2012 de Freedom House. De acuerdo con la organización con sede en New York, Estados Unidos fue catalogado como el segundo país más "libre" del mundo para expresión online, mientras que Cuba fue listado como el segundo peor.

El Tico Times, el diario en inglés más antiguo de Costa Rica, deja de publicar versión impresa

El periódico en inglés más antiguo de Costa Rica, el Tico Times, anunció en su sitio en internet que dejó de publicar su versión impresa a partir del viernes 28 de septiembre. El Associated Press reportó que el diario de 56 años despidió a su equipo completo de 16 personas el martes pasado y restructurará su negocio para convertirse en una publicación exclusivamente en línea.

Periodistas mexicanos presentan mismos traumas que corresponsales de guerra, según estudio científico

Periodistas en México que cubren noticias relacionadas con el crimen organizado sufren niveles de estrés traumático comparables con los corresponsales de guerra, de acuerdo con un estudio científico.

Estudio confirma efectividad de cursos online del Centro Knight

Un reciente estudio de la Fundación Knight ha demostrado que los cursos online ofrecidos por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Texas en Austin, son indispensables para los periodistas de América Latina y el Caribe.

Estados Unidos concede asilo a periodista ecuatoriano acusado de difamar al presidente Rafael Correa

Estados Unidos concedió asilo a un periodista ecuatoriano que había sido condenado a tres años de prisión y al pago de una multa millonaria por supuestamente difamar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, reportó Reuters.

Ataques de Chávez contra medios privados en Venezuela debilita a la prensa, asegura informe del CPJ

En un informe especial sobre Venezuela publicado el miércoles 29 de agosto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) alertó sobre el asedio del presidente Hugo Chávez el cual ha debilitado a la prensa privada del país en los últimos 13 años, reportó el diario La Nación. Bajo el título "Medios privados venezolanos se debilitan bajo el asedio de Chávez", este es el cuarto informe elaborado por el CPJ sobre Venezuela desde que Chávez fue elegido presidente por primera vez e