texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Corte Suprema de Colombia anuncia que no demandará a periodista por delitos de injuria y calumnia

El lunes 27 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció que se abstendrá de denunciar a la periodista Cecilia Orozco Tascón, quien fue acusada de cometer delitos de injuria y calumnia el pasado jueves 23 de agosto por publicar una columna de opinión en el diario El Espectador donde cuestionaba algunas decisiones de esa Sala, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña por nueva ley general de comunicaciones en Brasil

El lunes 27 de agosto, organizaciones de la sociedad civil brasileña lanzaron la campaña 'Para Expresar la Libertad - Una nueva ley para un nuevo tiempo', informó el sitio web del Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación. La campaña celebra de manera crítica los 50 años del Código Brasileño de Telecomunicaciones y reclama una Nueva Ley General de Comunicaciones, que defienda la pluralidad, la diversidad y la igualdad en el acceso a las comunicaciones en el país.

Por publicar opiniones críticas, Corte Suprema de Colombia anuncia demanda contra una periodista y advierte a otra

El jueves 23 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana anunció una denuncia penal contra una periodista por delitos de injuria y calumnia y reclamó las opiniones publicadas por otra periodista, reportaron el diario El Tiempo y la revista Semana.

Gobierno boliviano prepara querella contra agencia de noticias por supuestas calumnias al presidente Evo Morales

El gobierno boliviano anunció que preparará una querella contra la Agencia de Noticias Fides (ANF) por presuntas calumnias contra el presidente boliviano Evo Morales, aunque agregó que el caso aún sigue siendo analizado por un equipo jurídico, reportó el diario Los Tiempos.

Diario brasileño 'infiltra' a reportero como candidato al Concejo para realizar una cobertura diferente del proceso electoral

Un reportero del diario Jornal da Tarde se lanzó como candidato al Concejo de São Paulo en las elecciones de este año, para cubrir el proceso electoral desde una perspectiva diferente, informó el diario en su sitio web.

Organizaciones periodísticas critican bloqueo de diarios y nuevo ataque a periodista en Argentina

El lunes 20 de agosto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó el bloqueo a la circulación de diarios en Argentina como una “transgresión a la libertad de prensa”. “Las restricciones a la circulación de los medios o a la divulgación de sus mensajes violan el derecho a la libertad de expresión y de prensa”, señaló la SIP.

Asociación Nacional de Diarios lanza alerta por aumento de la violencia contra periodistas en Brasil

Las 12 muertes violentas de periodistas registradas en Brasil entre agosto de 2010 y julio 2012 llevó a la Asociación Nacional de Diarios (ANJ, por sus siglas en portugués) a declarar el estado de "alerta especial", informó la agencia EFE. La alerta fue lanzada durante la apertura del 9º Congreso de la ANJ, el lunes 20 de agosto, en São Paulo.

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo gana premio a la libertad de prensa

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) recibió el Premio ANJ de Libertad de Prensa, el lunes 20 de agosto, informó en su columna para el diario O Globo el periodista Ancelmo Gois. El homenaje se llevó a cabo durante el 9º Congreso de la Asociación Nacional de Diarios (ANJ), realizado en São Paulo.

Periodistas son detenidos en Venezuela por cobertura noticiosa de un derrame de petróleo

Tres periodistas y un fotógrafo fueron detenidos el miércoles 15 de agosto, después de realizar la cobertura noticiosa de un derrame de petróleo en el municipio de Freites, en el estado de Anzoátegui, Venezuela, informó el sitio web La Patilla.

Agreden y amenazan de muerte a periodista colombiano en Ecuador

Un periodista colombiano fue agredido y amenazado por desconocidos en Ecuador después de publicar un detallado reportaje sobre la falta de libertad de expresión en Ecuador y la reciente decisión del presidente ecuatoriano Rafael Correa de otorgarle asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, reportaron los diarios Hoy y La Hora.