texas-moody

Guest

Artículos Recientes

En sólo una semana, múltiples periodistas son agredidos y amenazados por funcionarios en Argentina

En sólo una semana, una gran cantidad de periodistas han sido agredidos, atacados y amenazados por funcionarios en Argentina. Además de ser golpeado, uno de los periodistas fue amenazado de muerte con un arma de fuego en la localidad de Sancti Spiritu, en la provincia de Santa Fe, por el jefe de esa comuna, el pasado martes 14 de agosto, denunció el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

Gobierno de Ecuador concede asilo diplomático a fundador de WikiLeaks, Julian Assange

El jueves 16 de agosto, el gobierno ecuatoriano confirmó que le otorgará asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien se refugió en la Embajada de Ecuador en el Reino Unido el pasado 19 de junio después de haber estado bajo arresto domiciliario desde diciembre del 2010 en ese país tras ser acusado de violación y acoso a dos mujeres en Estocolmo en agosto del 2010 por el gobierno de Suecia, informó el diario Wall Street Journal.

ONG venezolana lanza campaña contra transmisión obligatoria de mensajes presidenciales en radio y televisión

La ONG venezolana Espacio Público lanzó el martes 14 de agosto una campaña para acabar con las cadenas obligatorias de radio y televisión del presidente Hugo Chávez, informó El Universal.

Atropellos contra la prensa pública y alternativa de Paraguay por parte del gobierno continúan

Durante el Foro Social Paraguay Resiste, que tomó lugar en la Plaza de Armas, frente al Congreso nacional, en Asunción, Paraguay, el martes y el miércoles 14 y 15 de agosto, periodistas y medios paraguayos denunciaron una embestida contra medios públicos y alternativos desde que algunos han llamado "golpe" del gobierno de Federico Franco ocurrió, el cual destituyó al presidente Fernando Lugo el pasado 22 de junio, reportó El Diario de Carlos Paz.

Grupo guerrillero colombiano ELN libera a periodista e ingeniera después de 20 días de cautiverio

El lunes 13 de agosto, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia liberó a la periodista y la ingeniera que el grupo guerrillero secuestró el pasado 24 de julio, y que las mujeres fueron entregadas a una comisión humanitaria.

Chile niega pasaporte a periodista por "delitos de opinión" cometidos en 1951

Por segunda vez, el Estado de Chile le negó el pasaporte a un periodista por “delitos de opinión” cometidos hace más de 61 años atrás, durante el gobierno del presidente Gabriel González Videla, informó la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Camarógrafo es detenido después de filmar accidente de un carro de la policía en Brasil

Un camarógrafo fue detenido y esposado por la policía cuando filmaba un accidente que involucró un vehículo de la Policía Militar y dejó cinco heridos en la ciudad de Goiânia, el jueves 9 de agosto, informó el portal G1. El camarógrafo trabaja para el canal TV Goiânia, filial de Band en el estado de Goiás.

Presidenta argentina Cristina Kirchner pide crear ley de ética pública para periodistas

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, pidió crear una ley de ética pública para periodistas durante un discurso en la empresa petrolera YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), denunciando que los periodistas tenían “una campaña para perjudicar la imagen de la empresa” y se refirió en especial a notas publicadas por el diario Clarín, reportó HidrocarburosBolivia.com.

Organizaciones internacionales critican a Argentina y a Ecuador por falta de libertad de prensa y de expresión

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), junto con varias otras organizaciones internacionales de prensa, expresaron su preocupación por la falta de libertad de prensa y de expresión en Argentina y Ecuador durante la reunión del Comité Coordinador de Organizaciones de Libertad de Prensa, el cual se llevó a cabo el pasado 12 de julio en Santiago, Chile, informó el noticiero Martí el martes 7 de agosto.

Dos canales de televisión brasileños son multados por transmitir noticias desfavorables al alcalde local

Dos canales de televisión en el estado de Mato Grosso, centro-oriente de Brasil, fueron multados por la justicia electoral, debido a la transmisión de reportajes desfavorables a la gestión del alcalde actual de la ciudad de Sinop, Juarez Costa, informó Diário de Cuiabá, el jueves 08 de agosto.