texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Periodista colombiano denuncia que existe un plan para asesinarlo

Un activista y periodista colombiano denunció que una banda “narcoparamilitar” planea asesinarlo lo más antes posible y que “destinó para ello 200.000 dólares”, informó la agencia de noticias EFE.

Manifestantes atacan equipo periodístico por segunda vez en 10 días en Buenos Aires, Argentina

Un equipo periodístico fue agredido durante una manifestación en Buenos Aires, Argentina mientras trataba de cubrir un “cacerolazo” frente al Palacio de Tribunales la noche del viernes 1 de junio, tan sólo 10 días después de que el mismo equipo periodístico había sido agredido por otro grupo de manifestantes desconocidos en el mismo lugar, informó la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Diez años después de la muerte del periodista Tim Lopes, 2012 es ya el año más peligroso para los periodistas en Brasil

El pasado domingo 3 de junio, se cumplió el 10º aniversario de la muerte del periodista brasileño Tim Lopes, torturado y asesinado cuando hacía una investigación periodística en una favela de Río de Janeiro. Una década después, el 2012, ya se considera el año más violento para los periodistas brasileños, según el diario Estado de São Paulo. En sólo cinco meses, cuatro periodistas han sido asesinados por motivos relacionados con su profesión.

En sólo dos días, una multitud de agresiones y amenazas a periodistas se registran en Perú

Según informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), entre el miércoles 30 de mayo y el jueves 31 de mayo, una ola de periodistas fueron agredidos y amenazados en diferentes partes del Perú, la mayoría mientras trataban de cubrir diferentes manifestaciones en el país.

Periodistas brasileños recomiendan herramientas útiles para el trabajo investigativo con datos

En la elaboración de reportajes investigativos, los periodista tienen que trabajar con diversas fuentes, cifras y datos de diferentes tipos y formatos. Existen herramientas online disponibles para crear y manipular bases de datos, Sin embargo, ¿cuáles son las más útiles en este proceso?. El Centro Knight para el Periodismo en las Américas le planteó esa pregunta a cuatro periodistas brasileños.

SIP condena ataque a instalaciones de un diario brasileño destrozado por manifestantes

Trabajadores de la industria de la construcción en huelga desde hace varias semanas apedrearon las instalaciones del periódico Diário do Nordeste, en Fortaleza, capital del estado de Ceará, en el noreste de Brasil, en la mañana del martes 30 de mayo, informó Portal Imprensa. Los trabajadores están en huelga protestando por un reajuste salarial.

Periodista francés liberado por las FARC insiste que se continúe la cobertura del conflicto colombiano

Después de más de un mes en secuestro, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron al periodista francés Roméo Langlois quien fue entregado en medio de la selva en el departamento de Caquetá a la Misión Humanitaria liderada por la activista de Derechos Humanos Piedad Córdoba el miércoles 30 de mayo, informó el noticiero Telesur.

Amenazan de muerte a periodista argentino en su programa de radio con un arma de fuego

Un periodista argentino fue amenazado de muerte por un hombre desconocido que llevaba un arma de fuego cuando intentó entrar al estudio de radio donde trabaja el periodista en la ciudad de 9 de Julio en la provincia de Buenos Aires, informó el periódico Perfil.

Fiscalía venezolana abre investigación por ataques contra periodistas de medios oficiales

La fiscalía venezolana comenzó a investigar los ataques contra periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), el jueves 24 de mayo, informó el diario El Universal. El anuncio fue realizado por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, en el programa que todos los jueves conduce por Radio Nacional de Venezuela (RNV).

Periodista boliviano acusado de extorsión recibe amenazas contra él y su familia

A raíz de denuncias hechas ante la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) por un ex comandante de la Policía Nacional de Bolivia, un periodista boliviano negó ser culpable de extorsión y denunció que ha sido amenazado, informó el diario La Razón.