texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Diario Estado de São Paulo lanza aplicación exclusiva para tablets destinada a la cobertura de elecciones

El diario Estado de São Paulo lanzó el pasado domingo 27 de mayo, una aplicación exclusiva para tablets dedicada a la cobertura de las elecciones municipales que se celebrarán en el país en el mes de octubre, informó Portal Imprensa. La aplicación reúne noticias, videos y análisis sobre la contienda electoral en las principales ciudades brasileñas.

Presidente ecuatoriano Rafael Correa llama a ciudadanos a boicotear a la prensa

En lo que ya está pareciendo ser más bien un intento desesperado de silenciar a los medios de comunicación de su país, el presidente ecuatoriano Rafael Correa llamó a los ciudadanos a boicotear a la prensa, informó la agencia de noticias AFP.

Gobierno de EE.UU. culpa al gobierno de Cristina Kirchner por la falta de libertad de prensa y expresión en Argentina

En un informe del Departamento de Estado, los Estados Unidos criticó fuertemente al gobierno argentino por limitar la libertad de prensa en el país, alegando que existe demasiada violencia contra los medios y los periodistas opositores, y criticando al gobierno de ser responsable por varias medidas que impiden la existencia de la libertad de expresión en Argentina, informó el diario Clarín.

Brasil ya tiene su propia versión del Columbia Journalism Review de la Universidad de Columbia

En colaboración con la Universidad de Columbia, de los Estados Unidos, la Escuela Superior de Publicidad y Mercadeo (ESPM), en Brasil, lanzó la Revista de Periodismo de la ESPM, la versión brasileña de la influyente Columbia Journalism Review, informó el portal Meio e Mensagem. La revista comenzó a circular en principios de mayo y será trimestral.

Amnistía Internacional denuncia restricciones a la libertad de prensa en Venezuela en su informe anual de 2012

En su informe anual de 2012, presentado en Londres el miércoles 23 de mayo, la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) mencionó que "hubo nuevas restricciones" a la libertad de expresión en Venezuela, con multas y acusaciones contra medios de comunicación y periodistas. Reportó el diario El Universal, con información de la agencia de noticias EFE.

Presidente ecuatoriano Rafael Correa reclama que gobiernos de izquierda sufren por la "persecución de los periodistas"

Envuelto en una lucha contra la prensa que no pareciera tener un fin, el presidente ecuatoriano Rafael Correa atacó y despreció el labor de los periodistas una vez más durante una entrevista con el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en el programa “The World Tomorrow”, difundida el martes 22 de mayo, informó el noticiero Europa Press.

Panel de expertos del 10º Foro de Austin discute estrategias de prevención y protección que periodistas deben utilizar

¿Quienes dejaron sus computadoras cerradas y protegidas con una contraseña? Esa fue la pregunta con la que Renata Ávila, blogger de Global Voices, comenzó el panel sobre "Estrategias de Prevención y Protección: ¿Cómo ayudar a periodistas, bloggers y periodistas ciudadanos en un ambiente hostil?" en el tercer día del 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas.

Evaluando la efectividad de los mecanismos de protección estatal para periodistas, casos de Colombia, México y Guatemala

En el segundo día del Décimo Foro de Austin de Periodismo en las Américas, organizado por el Centro Knight, un panel de expertos habló sobre el rol de los mecanismos de protección del estado para los periodistas en Colombia, México, y Guatemala.

Conclusiones de cuatro grupos del 10º Foro de Austin sobre estrategias para mejorar la seguridad y combatir la impunidad

En el último día del 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, los participantes se dividieron en cuatro grupos para discutir diferentes e importantes temas sobre el tema de este año: "Seguridad y Protección para los Periodistas, Blogueros y Periodistas Ciudadanos".

Expertos discuten sobre Seguridad y Protección en el Ciberespacio en el 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas

Durante el 10º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, un panel de expertos moderado por el reconocido periodista peruano Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, advirtió que aunque Internet es un recurso invaluable para los periodistas, también puede convertirse en una poderosa herramienta que puede ser usada en su contra si no se toman las debidas precauciones. El panel, "Seguridad y Protección en el Ciberespacio: Amenazas y vulnerabilidades que enfrentan los periodistas y los medios digitales", fue real