Entre 2 y 6 meses podría tardar el proceso a siete efectivos del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública de Costa Rica que iniciara la autoridad disciplinaria de la policía para investigar las golpizas a propinadas a periodistas de los canales 6 y 7 de televisión, reportaron Notimex y DPA.
La radio Comunidade Friburgo FM ha estado ayudando a la población del municipio de Nova Friburgo a encontrar personas desaparecidos tras los aludes causados por las intensas lluvias en la región serrana de Río de Janeiro, relata Folha.com. Se calcula que hay más de 600 muertos desde el sábado 14 de enero. (Vea aquí un video de Folha sobre el trabajo de la radio).
Tras la explosión de una bomba casera en la sede de Canal 9 en Asunción, Paraguay, la semana pasada, el Sindicato de Periodistas del Paraguay afirmó que el episodio desvía la atención de “despidos injustificados, de la persecución sindical, de las listas negras” y de la violación de los derechos laborales y sindicales en la emisora y solicitó la investigación de los principales líderes de la estación.
Una jueza del Distrito Federal dictaminó que la revista Contralínea deberá ser multada por publicar notas relacionadas a los contratos otorgados por la gigante estatal Pemex a empresarios privados, reportó SDP Noticias, ya que “la petroquímica no le interesa al público [mexicano]”.
Un fallo judicial decretó el cierre de Canal 4 de Posadas, capital de la provincia de Misiones, Argentina, y única televisora de oposición en la región, informó la prensa local. El miércoles 12 de enero, diez agentes del Ministerio de Seguridad ocuparon la sede de la emisora y ordenaron la suspensión inmediata de las transmisiones, informó Clarín.
Un día después de la explosión de una bomba artesanal en la sede de Canal 9, en Asunción, la capital de Paraguay, las autoridades están investigando el origen de una carta con amenazas a los medios de comunicación locales, que fue atribuida al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó la agencia de noticias EFE.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) pidió al un canal privado Televén que suspenda de manera inmediata las emisiones de la telenovela “Chepe fortuna”, ya que esta producción colombiana promueve “la intolerancia política y racial, así como la xenofobia y la apología del delito”, reportaron Reuters y BBC Mundo.
El sitio digital oficial Cubadebate denunció que Google cerró su canal en Youtube por una supuesta “infracción” de derecho de autor en un video relacionado con el juicio al militante anticastrista Luis Posada Carriles.
El nuevo ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, defendió la norma que prohíbe que un mismo grupo económico posea radio, periódico y televisión en la misma región, informó el diario Folha de S. Paulo. La declaración fue formulada en una entrevista con TV de Brasil, que se emitió en la noche del miércoles.
Una bomba, aparentemente de fabricación casera, explotó el miércoles en la sede de Canal 9 en Asunción, sin dejar heridos, dijo Paraguay.com. El artefacto explosivo detonó cerca de la antena de la estación e hizo un agujero en la pared del edificio, según el periódico ABC Color.