texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Comisión de Telecomunicaciones de Venezuela propone modificar ley para controlar contenidos en Internet

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) recomendó al Poder Ejecutivo cambios a la llamada Ley Resorte —que regula los contenidos de radio y televisión en Venezuela— con el fin de controlar los contenidos difundidos por Internet y otros medios electrónicos, reportaron El Universal y El Tiempo.

Lula critica a medios tradicionales y anuncia que se convertirá en bloguero y ‘twittero’ al final de su mandato

En su primera entrevista exclusiva con blogueros, efectuada en Brasilia el 24 de noviembre de 2010, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que al acabar su mandato se convertirá en “un bloguero y un 'twittero'”, reportaron El País e Infobae. Lula dejará la presidencia a su sucesora, Dilma Rousseff el 1 de enero de 2011.

Periodista mexicano recoge premio canadiense de libertad de expresión

Luis Horacio Nájera recibió en Toronto el premio de la Asociación de Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión por la labor que el reportero mexicano realizara en la violenta Ciudad Juárez, reportó EFE. El galardón también distinguió al mexicano Emilio Gutiérrez Soto y a tres periodistas cameruneses, los que no pudieron asistieron a la ceremonia.

La SIP saluda creación de juzgados especiales para abusos contra periodistas en Perú

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su satisfacción con la decisión del poder judicial de Perú de crear una jurisdicción especial para procesar los delitos graves contra periodistas en el ejercicio de su profesión. La medida fue calificada de “trascendental importancia para la lucha contra la impunidad”.

Autoridad electoral en Bolivia anuncia 33 procesos contra periódico por ley antirracismo

Desde que se promulgó la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación en Bolivia, el 8 de octubre, el periódico La Patria, de la ciudad de Oruro, comenzó a publicar el siguiente aviso en sus páginas dedicadas a artículos de opinión: “Editorial LA PATRIA Ltda. se reserva el derecho de publicación y de rechazar cualquier aviso, información y/o nota de opinión que pueda perjudicarle. En consecuencia, no se podrá alegar contra el medio, discriminación, parcialización, autocensura o atropello al derech

Gobierno argentino pide remover a representantes de diarios Clarín y La Nación de directorio de papelera

En un nuevo proceso judicial que involucra a los grupos Clarín y La Nación, el gobierno de Argentina exigió la remoción del gerente general y siete representantes de las dos organizaciones de noticias de la junta de Papel Prensa, el mayor fabricante de papel de periódico en el país, informa Perfil.com. El gobierno también pidió el martes 23 de noviembre la “intervención judicial” en la empresa por presuntas “graves y numerosas irregularidades cometidas en el funcionamiento de la compañía”.

Relatora especial de la OEA defiende acceso a documentos sobre la dictadura en Brasil

La Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero, defendió el derecho de acceso a la información pública en Brasil como una herramienta para conocer la verdad sobre lo sucedido durante la dictadura militar (1964-1985).

Venezolano Laureano Márquez recibe premio por su periodismo crítico

El periodista y humorista Laureano Márquez recibió el Premio a la Libertad de Prensa Internacional del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés). El galardón distingue su trabajo en medio del constante acoso del gobierno de Hugo Chávez.

Desaparición de cuatro periodistas en suroeste de México continúa sin ser aclarada

Al menos cuatro periodistas siguen desaparecidos en el estado mexicano de Michoacán, uno de los epicentros de la ofensiva gubernamental contra el narcotráfico, y no hay avances concretos en la investigación por parte de las autoridades federales o estatales, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Presidente de Brasil dará primera entrevista exclusiva a blogueros

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dará su primera entrevista exclusiva a blogueros el miércoles 24 de noviembre, anunciaron los participantes y el gobierno. La entrevista será transmitida en vivo por Blog do Planalto, el blog de la presidencia, y los sitios de los blogueros.