texas-moody

Knight Center

Artículos Recientes

Jamaica suprime la difamación criminal, una acción legislativa sin precedentes en el Caribe

El Parlamento de Jamaica aprobó una ley el 5 de noviembre, la cual suprime totalmente la difamación penal en el país. La medida no tiene precedentes en el Caribe, donde las organizaciones internacionales y locales han presionado a los gobiernos de la región para elaborar una legislación similar. 

Agreden a 28 periodistas con gas pimienta en Guatemala

Los medios de comunicación en Guatemala protestaron contra las autoridades por las agresiones con gas pimienta que 28 periodistas sufrieron en dos ocasiones mientras intentaban entrevistar a Roberto Barreda

11º Foro de Austin: cultura del secreto y falta de capacitación son las mayores trabas de la transparencia en América

Los mayores obstáculos para la transparencia en América Latina y el Caribe son la cultura del secretismo que predomina en la región, el uso poco frecuente de las leyes que regulan el derecho al libre acceso a la información y la falta de capacitación para utilizarlas eficazmente

Director de controvertido documental mexicano recibe nuevas amenazas de muerte, culpa a juez

Roberto Hernández, director mexicano del controvertido documental “Presunto Culpable”, reportó este lunes haber recibido nuevas amenazas de muerte y señala como presunto autor al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar

Queda mucho trabajo por cumplir la promesa de las leyes de transparencia en el continente, asegura experto

Han pasado casi 40 años desde que Tom Blanton presentó su primera solicitud de información pública. Desde entonces, Blanton, el actual director del Archivo de Seguridad Nacional, una organización estadounidense sin fines de lucro, se ha convertido en uno de los expertos más reconocidos en el tema de acceso a la información

Las leyes de transparencia presentan retos profesionales e institucionales en México, Guatemala y Nicaragua

Después de décadas de una cultura de secretismo virtualmente impenetrable en el gobierno mexicano, en el 2002 México aprobó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Ganadores de los premios Maria Moors Cabot destacan desafíos de cobertura en América Central, Cuba y Brasil

Para la fotógrafa, documentalista y profesora de la Universidad de Texas Donna DeCesare, la inmersión total es la única forma en la que un periodista puede construir las relaciones estrechas de confianza mutua necesarias para informar de manera veraz sobre algún conflicto.

Periodista nicaragüense acusa al Ejército de espionaje político

Ismael López, un periodista nicaragüense que trabaja en el sitio de noticias Confidencial y su programa de televisión hermano, Esta Semana, ha acusado al Ejército de Nicaragua de espiarlo, de acuerdo con el sitio de noticias en inglés The Nicaragua Dispatch.

Agresiones contra la prensa durante marcha en capital mexicana fueron de las más violentas, según reporte

Con un recuento final de 46 periodistas y defensores de los derechos humanos agredidos el miércoles 2 de octubre de 2013 en la marcha conmemorativa de la matanza en Tlatelolco, la organización Artículo 19 calificó este ataque a la libertad de expresión como el más violento en la capital política de México durante un acto de protesta social.

Grupo Clarín se adecuaría a la ley de medios argentina dividiéndose en 6 compañías

El conglomerado de medios argentino Grupo Clarín anunció hoy que se adecuaría voluntariamente a la controversial ley de medios antimonopolio dividiendo sus licencias audiovisuales entre seis unidades de negocio que respeten el límite que contempla la ley.