Un presentador de radio que criticaba a las autoridades locales fue asesinado a tiros por desconocidos que viajaban en una motocicleta el 31 de octubre en el este de Honduras.
Buenaventura Calderón. (Facebook: Kupia Kumi).
Buenaventura Calderón, de 73 años, estaba en Puerto Lempira en el departamento de Gracias a Dios con su esposa, la profesora Maribel Bolian, cuando ambos fueron atacados, según la organización de libertad de expresión C-Libre. Calderón murió en el lugar y Bolian murió más tarde en el hospital.
La pareja regresaba de su negocio y se encontraba frente a su casa cuando ocurrió el ataque, informó El Heraldo.
Calderón tenía un programa de radio en la estación Kupia Kumi 94.9, propiedad de la Iglesia Católica en Puerto Lempira, como informó C-Libre. También fue líder en el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) Gracias a Dios, agregó.
Tanto Calderón como Bolian eran reconocidos en el área, según El Tiempo.
Las personas que conocían a Calderón le dijeron al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) que el anfitrión criticaba a las autoridades locales al aire y de la presunta corrupción en los servicios de educación y atención médica. También dijeron resaltó las investigaciones de casos de tráfico de drogas que quedaron impunes.
C-Libre dijo que Calderón es el quinto profesional de los medios asesinado en Honduras en 2019.
“Las autoridades hondureñas deben investigar exhaustivamente el asesinato de Buenaventura Calderón y determinar si estuvo vinculado con su labor informativa”, declaró Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Sudamérica del CPJ, según un comunicado de la organización. “Los periodistas radiales son una fuente vital de información para las comunidades rurales y aisladas de Honduras, y las autoridades deben garantizar que todo intento por silenciarlos no quede impune”.