Un nuevo informe revela que el acoso en línea, las cargas desproporcionadas de familia y los sesgos en el entorno laboral están llevando a periodistas centroamericanas exiliadas a abandonar por completo la profesión.
Corrupción, infiltración del crimen organizado y negligencias de las autoridades son constantes en los casos de los asesinatos de 19 periodistas desde 1991, de acuerdo con Alianza Paraguay, un proyecto colaborativo y transfronterizo liderado por Forbidden Stories y OCCRP.
Beraba ocupó altos cargos en los cuatro periódicos más importantes de Brasil y cofundó la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación. Colegas de toda Latinoamérica lo han elogiado por su generosidad, inquietud y rigor.
Reporteros bolivianos enfrentan una violencia política creciente en el periodo previo a las elecciones presidenciales de agosto. Algunos han sido secuestrados o agredidos, y organizaciones de prensa advierten que la violencia podría intensificarse después del día de las elecciones.
Los Premios Cabot 2025 de la Universidad de Columbia reconocieron a cuatro mujeres por su periodismo valiente y perspicaz en Brasil, Cuba, México y Puerto Rico.
Al Margen apuesta por investigar el crimen como fenómeno social y no solo como nota policial. Con un enfoque en datos y trabajo de campo, busca revelar las realidades que suelen quedar fuera de la agenda pública en la región.
Desde identificar el tipo de estudio hasta detectar conflictos de interés y evaluar la calidad de una revista, periodistas de ciencia de cuatro países latinoamericanos recomiendan mejores prácticas clave para abordar temas científicos con rigurosidad y claridad.
Ejecutivos de los principales periódicos de Brasil advierten que la IA podría canibalizar el tráfico y provocar muchos despidos, al tiempo que adoptan tecnología para optimizar todo tipo de procesos.
El nuevo curso en línea gratuito “El Periodismo de Soluciones Climáticas”, que se llevará a cabo del 18 al 31 de agosto de 2025, te ayudará a desarrollar reportajes más rigurosos, constructivos y centrados en las respuestas a esta crisis global.
A pesar de la reducción, aproximadamente el 10,2% de la población aún vive en un municipio sin acceso a noticias locales. De cada 20 municipios brasileños, nueve están clasificados como desiertos de noticias.
El medio investigativo paraguayo le está apostando a ediciones impresas mensuales – y eventos públicos e interactivos – para conectar mejor con comunidades locales.
Para su nuevo libro, Emma Landeros y Joel Aguirre investigaron asesinatos de mujeres trans en México, de los que rara vez se informa a profundidad. Los autores dicen que los medios no siempre cubren adecuadamente estos crímenes.