texas-moody

Artículos

coloquio

12º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital: registro abierto para profesionales de América Latina, España y Portugal

Las inscripciones están abiertas para el 12º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

proyecto colaborativo entre Univisión Noticias y el sitio salvadoreño El Faro obtuvo el Premio de Periodismo Rey de España

Periodistas iberoamericanos son reconocidos con los Premios Rey de España

El periodismo de cinco países latinoamericanos fue reconocido por los Premios Rey de España, como lo anunció la agencia española de noticias EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

FENAJ

Agresiones contra periodistas en Brasil aumentaron en 2018, informó Fenaj

Los casos de agresiones a periodistas en Brasil aumentaron en 36,7% entre 2017 y 2018, de acuerdo con un reciente informe de la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj, por su acrónimo en portugués). Hubo 135 incidentes de violencia y 227 víctimas, de acuerdo con la organización.

Fotoperiodista brasileño es herido con bala de goma durante cobertura de protesta en São Paulo

El fotoperiodista brasileño Daniel Arroyo fue herido por una bala de goma disparada por un policía militar (PM) este miércoles 16 de enero. Arroyo se encontraba cubriendo una protesta contra el aumento de la tarifa de transporte público en São Paulo cuando fue herido en la rodilla derecha.

Viuda e hija de periodista nicaragüense asesinado reciben asilo político en EE.UU.

La viuda y la hija del periodista Ángel Gahona, que fue asesinado el año pasado mientras cubría protestas en Nicaragua, recibieron asilo del gobierno de Estados Unidos, informó el diario La Prensa.

CNN

Nace CNN Brasil. Empresario de construcción y periodista licencian marca global de red de TV y lanzarán canal este año

La red de noticias CNN licenció su marca para operar en Brasil a partir del segundo semestre de 2019. El canal CNN Brasil será administrado por un nuevo grupo de medios, según se anunció vía Twitter.

Cómo producir buenos videos y crear audiencia social con el celular: Inscríbase en el MOOC en inglés de periodismo móvil

Cuando Yusuf Omar habló ante una multitud de ejecutivos de medios, académicos y periodistas el pasado abril en Austin, les dijo: “Nuestro futuro está en la habilidad de curar, agregar y escuchar las voces de los narradores de móviles de todo el mundo”.

Exalcalde brasileño comienza a cumplir sentencia 14 años después de la muerte de periodista paraguayo

Casi 15 años después de ordenar el asesinato del periodista radial paraguayo Samuel Romã, el exalcalde brasileño Eurico Mariano comenzará a cumplir su sentencia de 17 años de prisión.

Algoritmos de noticias: Inscríbase ahora en este curso gratuito en inglés y aprenda sobre IA y automatización en periodismo

Las redacciones alrededor del mundo están haciendo uso de la automatización para generar informes de ingresos, identificar declaraciones verificables y proporcionar actualizaciones sobre casos judiciales, entre otras funciones. Ahora es imperativo que los periodistas comprendan el poder y las dificultades de estas tecnologías.

Periodistas internacionales condenan crecientes ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

De Argentina a Estados Unidos, Francia a Eslovenia, Australia a Zambia, 244 periodistas internacionales firmaron una carta dirigida al presidente de Nicaragua expresando su preocupación por el creciente deterioro de la libertad de prensa en ese país.

Miguel Mora de Nicaragua

Periodistas nicaragüenses encarcelados e incomunicados mientras el gobierno de Ortega continúa apuntando a medios independientes

Han pasado trece días desde que los periodistas independientes nicaragüenses Miguel Mora y Lucía Pineda fueron arrestados luego de que la autoridades allanaran el canal 100% Noticias. Ambos se encuentran recluidos en aislamiento y sin autorización de ver familiares o abogados.

En víspera de nuevo gobierno en Brasil, Bolsonaro critica a la prensa y periodistas son atacados en redes sociales

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y algunos de sus aliados no parecen haber disminuido el tono de las declaraciones contra el periodismo crítico desde que fue elegido a finales de octubre.