texas-moody

Artículos

Autoridades investigan los motivos de los asesinatos de dos periodistas en el suroeste de Colombia

Los departamentos de Cauca y Valle del Cauca recientemente perdieron en menos de 24 horas a dos de sus periodistas a principios de este mes. Aunque ninguno habría reportado con anterioridad alguna amenaza en su contra, sus muertes se dan dentro de la coyuntura de violencia contra la prensa que afronta Colombia en los últimos años.

Comisión Nacional de los DD.HH. de México lanza campaña para sensibilizar sobre la violencia contra periodistas

“Con violencia no hay libertad de expresión”. Ese es el nombre de la campaña lanzada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México con el propósito de crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan los periodistas, la importancia que su trabajo cumple en una sociedad, la necesidad de ser protegidos, y los altos índices de impunidad en los casos de violencia en su contra.

Periodistas cubanos tienen nuevo manual de seguridad para combatir amenazas físicas, psicológicas y digitales

Los periodistas cubanos que afrontan detenciones, ciberataques, bloqueo de sus páginas web y otras agresiones, ahora tienen un nuevo manual para ayudar a abordar sus necesidades físicas, mentales y digitales.

Comité de DD.HH. de la ONU reconoce violaciones a la libertad de expresión y otros derechos a la periodista mexicana Lydia Cacho

El Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un dictamen en el reconoce la violación de diferentes derechos humanos de la periodista Lydia Cacho por parte del Estado mexicano tras una detención arbitraria ocurrida en 2005.

Tribunal colombiano responsabiliza al Estado del asesinato de un periodista en 2013; crea precedente importante según FLIP

Un tribunal colombiano determinó que el Estado es el responsable de no proteger el derecho a la vida de Edison Alberto Molina Carmona, abogado y periodista radiofónico de Antioquia asesinado en 2013.

Periodista chileno podría ir a prisión por presunta injuria; expertos advierten sobre efectos en la libertad de prensa

El caso que tiene en la actualidad al periodista chileno Javier Ignacio Rebolledo Escobar encausado y ante una posible pena de prisión luego de ser querellado por el presunto delito de injuria, ha generado en el país una discusión sobre sus efectos en la libertad de prensa y expresión.

Liberan a periodista mexicano en busca de asilo luego de pasar siete meses detenido por ICE; espera nueva audiencia

El reportero mexicano Emilio Gutiérrez Soto que busca asilo en Estados Unidos fue liberado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU. la tarde del 26 de julio en El Paso, después de haber estado detenido por siete meses.

Prensa nicaragüense que cubre protestas es blanco de amenazas de muerte, agresiones físicas y detenciones

Trabajadores de la prensa nicaragüense organizaron un plantón en Managua mientras continúan las detenciones y ataques a periodistas, con dos detenciones en la última semana.

Periodistas peruanos presentan demanda constitucional por considerar “ilegales” los pedidos de revelar sus fuentes

El periodista peruano Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, y su cofundadora y colega Romina Mella, presentaron el 19 de julio una demanda constitucional de amparo ante el Juzgado Constitucional de Turno de la Corte Superior de Justicia de Lima, por la continua y agresiva intimación a su sitio periodístico.

Uno de cada cinco brasileños vive en ‘desiertos de noticias’: sin periódicos, sitios de noticias o emisoras de radio y TV

Uno de cada cinco brasileños vive en municipios que no poseen periódicos y sitios de noticias locales o emisoras de radio y televisión. El “desierto de noticias” corresponde a poco más de la mitad de los municipios brasileños, donde viven 40 millones de personas que no están servidas por cobertura periodística local.

Periodista mexicano bajo protección del gobierno es asesinado en Quintana Roo a menos de un mes del homicidio de un colega

Rubén Pat Caiuch, director de Semanario Playa News, fue asesinado a tiros en la madrugada del 24 de julio frente a un bar en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Fundador del Centro Knight y el presidente de la Fundación Knight entre los homenajeados al Salón de la Fama de la NAHJ

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos nombró a Rosental Alves, fundador y director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, y a Alberto Ibargüen, CEO de la Fundación John S. y James L. Knight, como los nuevos miembros de su Salón de la Fama.