texas-moody

Artículos

Mexican journalist on ground

"Soy periodista, no criminal": organización mexicana lanza proyecto contra persecusión judicial a periodistas

Aunque México es conocido como uno de los países del mundo más letales para periodistas, las amenazas contra los profesionales de la prensa en el país no son solo físicas. En muchos casos, los enemigos de la libertad de expresión y de la prensa no recurren a las armas sino a los tribunales, en la tentativa de silenciar la cobertura periodística que va en contra de sus intereses.

trees and water

Urgencia de mayor cobertura en la Amazonía promueve creación de fondo de $5.5 millones para periodismo ambiental

Los periodistas que trabajan en la Amazonía ahora cuentan con un nuevo fondo de financiamiento que los ayudará a realizar sus coberturas en la región gracias, en parte, a una iniciativa presentada por reporteros que trabajan en la zona.

captura de pantalla de La Nacion

Premios de Periodismo Online reconocen a medios innovadores de Argentina, Cuba, México y Venezuela

Salas de redacción en América Latina ganaron cuatro grandes reconocimientos en los prestigiosos Premios de Periodismo Online 2018 que reconocen la excelencia del periodismo digital.

Comunicadores brasileños amenazados son incluidos oficialmente en mecanismo de protección

Comunicadores brasileños amenazados son incluidos oficialmente en mecanismo de protección del Ministerio de Derechos Humanos

Los comunicadores que están amenazados a causa de su trabajo fueron oficialmente incluidos en el programa de protección de defensores de derechos humanos del Ministerio de Derechos Humanos (MDH) de Brasil.

Pleno de la Asamblea de Ecuador estudiará reformas a la controversial Ley de Comunicación del país

Pleno de la Asamblea de Ecuador estudiará reformas a la controversial Ley de Comunicación del país

La Ley Orgánica de Comunicación (LOC) de Ecuador, considerada por organizaciones de defensa de la libertad de prensa como la ley más represiva del continente, podría quedar reformada antes de finalizar este año 2018.

fotografía de Tania Orbe

INVESTIGACIÓN: Estudiantes y medios digitales se unieron en verificación del discurso electoral en Ecuador

La verificación de datos o factchecking sobre hechos de interés público y declaraciones de personas públicas se ha convertido en una tendencia mundial. Esta práctica vuelve sobre uno de los principios básicos del periodismo como es la contrastación de fuentes.

Bandera colombiana

Organización colombiana pide a autoridades celeridad en investigación de amenazas de muerte a periodistas

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio del Interior para que investiguen con celeridad las recientes amenazas de muerte dirigidas contra periodistas a principios de septiembre. Estas fueron hechas por el presunto grupo paramilitar Águilas Negras.

Bandera de Venezuela

Estudio muestra que periodistas venezolanos trabajan en medio de amenazas y precariedad económica

Los periodistas venezolanos trabajan en un entorno caracterizado a menudo por amenazas, precariedad económica, recursos limitados y escasas oportunidades de actualización profesional.

Mexicanos protestando

Mecanismo de protección a periodistas de México se quedaría sin presupuesto a fines de septiembre

El Mecanismo de Protección para Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se quedará sin presupuesto a fines del mes de septiembre, situación que ha movilizado a defensores de la prensa para exigirle al Gobierno federal que garantice los recursos que el organismo necesita para continuar funcionando.

SIP otorga el Gran Premio Libertad de Prensa 2018 al periodismo independiente de Nicaragua

SIP otorga el Gran Premio Libertad de Prensa 2018 al periodismo independiente de Nicaragua

Por "seu profissionalismo e valentia frente à violência indiscriminada do regime de Daniel Ortega", a Sociedade Interamericana de Imprensa (SIP, na sigla em espanhol) concedeu o Grande Prêmio Liberdade de Imprensa 2018 ao jornalismo independente da Nicarágua, anunciou a organização neste 5 de setembro.

Asociación mexicana exige al nuevo gobierno reconocer crisis humanitaria de comunicadores desplazados por la violencia

Asociación mexicana exige al nuevo gobierno reconocer crisis humanitaria de comunicadores desplazados por la violencia

La asociación Periodistas Desplazados México le pide al nuevo gobierno mexicano del Presidente Andrés Manuel López Obrador que reconozca política y legalmente a los periodistas y trabajadores de medios víctimas del desplazamiento interno forzado que viene causando la violencia que vive el país en la última década.

foto de Jesús Medina

Defensores de prensa rechazan detención de periodista venezolano en una prisión militar

Un periodista venezolano, que anteriormente había salido del país debido a amenazas, está ahora en una cárcel militar respondiendo a varias acusaciones, rechazadas por defensores de la libertad de prensa.