texas-moody

Artículos

La periodista Carmen Aristegui visitó UT Austin en 2016 para dar una charla sobre la democracia en México.

Despido de periodista Carmen Aristegui fue ilegal, confirma un Tribunal Federal de México

Tras tres años de haber sido retirada del aire, un tribunal federal mexicano determinó que el despido de Carmen Aristegui del grupo radial MVS fue ilegal.

Photo of the abducted journalists from the Twitter account “Nos Faltan 3”

Gobiernos confirman que cuerpos encontrados en la selva de Colombia pertenecen a los periodistas ecuatorianos secuestrados

Los gobiernos de Colombia y Ecuador confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Tumaco, Colombia, pertenecen al equipo periodístico de El Comercio que fue secuestrado el 26 de marzo mientras reporteaba en la región fronteriza.

Jairo Sousa

Periodista radiofónico brasileño que había recibido previamente amenazas es asesinado al llegar a su trabajo

El periodista de radio Jairo Sousa fue asesinado al llegar a Rádio Pérola FM, en el norteño Estado de Pára, el 21 de junio por la mañana. Iba a conducir su programa “Show da Peróla”.

Photo of the abducted journalists from the Twitter account “Nos Faltan 3”

Gobierno de Ecuador y familiares de periodistas de El Comercio cuestionan mensaje de Colombia tras hallazgo de los cuerpos

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicó en Twitter el 21 de junio sobre el hallazgo de tres cuerpos que podrían pertenecer al equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, que según informaciones periodísticas fueron asesinados en la región fronteriza por un grupo disidente de la guerrilla de las Farc.

(Screenshot from FLIP, the Colombian press freedom group that has ben assisting the family members of the missing journalists)

Hallan tres cuerpos en Colombia que podrían pertenecer a los periodistas ecuatorianos desaparecidos y asesinados en la frontera

Encuentran tres cuerpos en Colombia que podrían pertenecer a los dos periodistas y el conductor ecuatorianos del diario El Comercio, 88 días después de que el equipo periodístico fue secuestrado cerca de la frontera entre ambos países.

R for Journalists

Aprenda a encontrar buenas historias en los datos: regístrese ya al curso en inglés 'Introducción a R para periodistas'

En sus últimos esfuerzos para ayudar a los periodistas a mantenerse al día con la revolución digital, el Centro Knight está ofreciendo el curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) “Introducción a R para periodistas: cómo encontrar buenas historias en los datos”.

Reuters Institute Digital News Report 2018

Teléfonos inteligentes reinan entre los consumidores de noticias de Latinoamérica, según el Instituto Reuters

El Informe de Noticias Digitales 2018 del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo (RISJ, por sus siglas en inglés) encuestó a cuatro países latinoamericanos y descubrió que, en cada caso, la mayoría de los encuestados está accediendo a sus noticias desde sus teléfonos inteligentes.

Regional Journalism

Medios periodísticos nativos digitales de América Latina apuestan por el periodismo regional

Con la revolución tecnológica digital de los últimos años y la crisis del modelo de negocios convencional de la industria periodística –que hasta principios de este siglo se basaba mayoritariamente en ingresos por publicidad–, muchos de los grandes diarios han priorizado la cobertura nacional e internacional dejando un poco de lado a las regiones.

Rosario Mosso Castro (IWMF)

Periodista mexicana y fotógrafa de EE.UU. con base en Caracas reciben Premio a la Valentía en Periodismo de IWMF

Rosario Mosso Castro, periodista investigativa y editora de la revista mexicana ZETA, y la fotoperiodista estadounidense Meridith Kohut, que documenta la crisis humanitaria en Venezuela, son las ganadoras del Premio a la Valentía en Periodismo 2018 del International Women’s Media Foundation (IWMF).

Congreso de la República del Peru (via Flickr).

Congreso peruano aprobó controvertida ley que prohíbe al Estado contratar publicidad oficial con medios privados

La Ley 2133 que prohíbe la contratación de publicidad oficial en medios de comunicación privados fue ratificada por el Pleno del Congreso peruano el 14 de junio por la noche. Según sus defensores, esta ley controlaría el gasto público, sin embargo, los que se oponen aseguran que esta representa una censura indirecta contra los medios.

Luz Mely Reyes

Cofundadora del sitio venezolano de noticias Efecto Cocuyo, galardonada con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa

Luz Mely Reyes, cofundadora y directora general del sitio noticioso independiente venezolano Efecto Cocuyo, es una de las cuatro mujeres periodistas galardonadas con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2018 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Congreso de la República del Perú, Lima, Peru [CC BY 2.0 (creativecommons.org/licenses/by/2.0), via Wikimedia Commons.

Congreso peruano aprobaría proyecto de ley que prohíbe publicidad estatal en medios de comunicación privados

El Pleno del Congreso peruano aprobaría esta semana una cuestionada ley que prohíbe la contratación de publicidad estatal en medios de comunicación privados.