Cuando el proceso de paz con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) comenzó en 2015, el equipo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) del país quiso medir el impacto que el conflicjto armado habría tenido en el periodismo local.
La Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y su junta de directores aprobaron la Declaración de Salta sobre los principios de la libertad de expresión en la era digital este 22 de octubre, en Argentina. Con ello buscan garantizar que esos derechos humanos sean respetados en el espacio digital.
La periodista peruana Paola Ugaz fue denunciada penalmente por difamación agravada por el Arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi. El religioso acusa a Ugaz de haber dañado su honor y reputación.
Con seis votos a favor y uno en contra, el Tribunal Constitucional peruano dejó sin efecto una ley que prohibía al Estado contratar publicidad estatal con medios de comunicación privados tras declararla inconstitucional, informó El Comercio. La ley fue aprobada por el Parlamento el pasado junio.
Desde el brasileño Euclides da Cunha hasta la peruana Gabriela Wienner, pasando por el colombiano Gabriel García Márquez, la argentina Leila Guerrero, la mexicana Alma Guillermoprieto y por decenas de otros nombres más, América Latina es la casa de grandes narradores de historias que llevan elementos de la literatura a sus textos periodísticos.
La periodista peruana Paola Ugaz fue denunciada penalmente por difamación agravada por el Arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi.
Luego de una audiencia de casi cuatro horas, un juez en el estado de Texas, Estados Unidos, concedió el asilo al periodista cubano Serafín Morán Santiago quien se encontraba detenido desde el pasado abril, informó la organización para la libertad de prensa Fundamedios USA.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas está participando en la campaña Women Journo Heroes liderada por la International Women’s Media Foundation (IWMF).
El sitio de periodismo investigativo guatemalteco Plaza Pública lanzó recientemente un manual de periodismo y protocolos de seguridad de periodistas que resume el aprendizaje de sus primeros seis años de experiencia periodística.
El periodista chileno Javier Rebolledo Escobar fue absuelto del delito de “injurias graves con publicidad” del que fue acusado por un exoficial del Ejército sentenciado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), informó la agencia EFE.
WhatsApp tiene 120 millones de usuarios activos en Brasil, según divulgó la empresa en julio de este año. Este número equivale a más de la mitad de la población brasileña, estimada en 208,5 millones de personas.
La producción de videos se ha convertido en una habilidad cada vez más importante para los periodistas que desean ser versátiles y contar historias de diversas maneras.