Periodistas de Colombia, Brasil y Cuba están entre los nominados a la 25ª edición del Premio Reporteros Sin Fronteras – TV5 Monde por la Libertad de Prensa 2016.
Al menos seis periodistas fueron víctimas de diferentes ataques luego de que un grupo oficialista ingresara de manera violenta al recinto de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela este domingo 23 de octubre, informó la ONG Espacio Público.
En ese sentido, enfatizó Hidalgo, esta investigación trasnacional “revela las cifras y casos más graves del tráfico del patrimonio cultural de América Latina que conecta desde anticuarios y políticos en Buenos Aires hasta narcotraficantes en Guatemala, y desde coleccionistas bajo sospecha en México hasta diplomáticos en Costa Rica y Perú”.
La situación de la libertad de prensa en el continente americano sigue enfrentando amenazas que van desde la violencia contra periodistas hasta el uso de mecanismos legales, la aprobación de leyes restrictivas para su ejercicio y los ataques cibernéticos.
Para Borja Echevarría, vicepresidente y editor en jefe de Univisión digital, el camino a seguir para esta compañía tradicional de medios implica colaboración y diversidad.
En un editorial publicado el 16 de octubre, el equipo del medio cubano Periodismo de Barrio ofrece detalles sobre la detención de la que fueron sujetos los días 11 y 12 de octubre en la provincia oriental de Guantánamo a donde habían llegado para cubrir los efectos del huracán Matthew. También a través del editorial, el equipo responde a algunas críticas hechas a su trabajo.
Una herramienta nueva está disponible para la protección contra ataques cibernéticos en toda América Latina.
Postdata.club es el sitio web de periodismo de datos lanzado recientemente en Cuba por un equipo interdisciplinario de cinco miembros, cuyo objetivo es hacer más amigable el entendimiento de la información de interés público basada en datos.
Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Veracruz, México, quien ha sido objeto de críticas generalizadas por los altos niveles de violencia contra periodistas en su estado, resignó a su puesto mientras enfrenta denuncias federales por cargos de corrupción.
Al menos 10 periodistas cubanos fueron detenidos mientras realizaban la cobertura de los efectos del huracán Matthew en la localidad de Baracoa en la provincia oriental de Guantánamo en la mañana del miércoles 12 de octubre, informó el portal Cubanet.
Un juez boliviano archivó el proceso legal en contra del periodista Humberto Vacaflor que fue iniciado después de que el presidente del país, Evo Morales, presentara una demanda penal contra el periodista por difamación.
Las decisiones judiciales en materia de libertad de expresión y acceso a la información de las más altas cortes de 16 países de América Latina ya se encuentran disponibles para consulta gratuita luego de que el Banco de Jurisprudencia sobre libertad de expresión en español fuera abierto.