Una investigación detallada revela la compleja interacción de colaboración, coerción e influencia cultural que dio forma a la trayectoria de la cadena y a la historia moderna de Brasil.
En su primer libro “Un veneno llamado plomo”, la reportera Eél María Angulo relata su lucha de una década para sacar a la luz el impacto de la contaminación por plomo en los niños colombianos.
Periodistas de El Salvador están creando sus propias bases de datos, investigando denuncias ciudadanas y cultivando fuentes anónimas para hacer al gobierno rendir cuentas.
América Latina sigue siendo una de las regiones más peligrosas para los periodistas, donde criminales recurren a asesinatos y gobiernos ejercen detenciones arbitrarias para silenciar a los trabajadores de la prensa.
Entre los logros más destacados del Centro Knight este año figuran la formación de casi 30.000 periodistas, la celebración de la 25ª conferencia anual de la ISOJ y el apoyo a periodistas exiliados. Estos logros le han valido el premio Gran Amigo de la Prensa de la SIP.
En 2024, periodistas de México, Nicaragua y Brasil se enfrentaron a una creciente violencia, censura y acoso, pero persistieron gracias a sus valientes reportajes. Estas son las historias más destacadas y memorables del año para nuestros reporteros.
Desde herramientas de IA para combatir desinformación, hasta colaboraciones internacionales que revelaron crimen transfronterizo, estos 10 proyectos impulsaron el periodismo y generaron un impacto en sus comunidades.
El portal de noticias judiciales Migalhas ha adquirido Congresso em Foco, un respetado sitio de cobertura política brasileña. Este acuerdo histórico es probablemente un momento crucial para el periodismo de nicho y apunta hacia una tendencia de consolidación en los medios digitales.
A lo largo de cinco semanas, los alumnos de este curso en línea de bajo costo adquirirán experiencia práctica con herramientas y técnicas esenciales para prosperar en el trabajo de investigación moderno. Los instructores del curso proporcionarán conocimientos prácticos que podrás aplicar inmediatamente a tu trabajo.
La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) informó sobre una tendencia a la baja de la violencia de género contra periodistas. Sin embargo, los defensores de la prensa afirman que la naturaleza de las agresiones sigue siendo grave.
Desde 2020, LatAm Journalism Review ha desarrollado un glosario que desentraña el significado de expresiones periodísticas esenciales en español, portugués e inglés. Este sexto volumen aborda términos comunes como fixer, stringer y nut graph, además de conceptos propios de América Latina como prensa chicha y nevera.
En medio del ambiente de peligro que vive la prensa en México, nueve redacciones de ese país aprendieron a construir sus propios protocolos de seguridad física, digital y de sus instalaciones, basados en sus circunstancias específicas, como parte de la iniciativa Redacciones más Seguras, de la SIP y Google News Initiative.