Estos son los principales desafíos que enfrentó el periodismo y la libertad de prensa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México.
El lanzamiento de una silla y un puñetazo levantan discusión sobre la responsabilidad de los periodistas en frenar a candidatos que recurren a violencia física y verbal en debates políticos.
Una encuesta reciente encontró que el 35% de los brasileños cree que hubo fraude en las elecciones de 2022. Los periodistas cuentan cómo brindan una cobertura crítica sobre la máquina de votación electrónica, objetivo de campañas de desinformación.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo esgrime una nueva ley de ciberdelincuencia para perseguir a periodistas, incluso en el exilio, facultando a las autoridades para confiscar sus bienes y vigilar a sus familiares en Nicaragua.
El último diario impreso que quedaba en el país, Le Nouvelliste, dejó de imprimirse tras un ataque armado a sus oficinas de Puerto Príncipe. En medio de múltiples crisis de seguridad, los suscriptores se han mudado y los repartidores no quieren arriesgar su seguridad.
Tres premiados periodistas de Argentina, Colombia y Cuba comparten acciones para mejorar la reportería, las entrevistas y el uso del lenguaje en una pieza de periodismo narrativo.
El investigador y periodista brasileño Augusto Paim acaba de publicar un manual en el que describe los pasos necesarios para producir cómics periodísticos, desde la definición de la historia hasta la investigación, el guion y la edición.
El 12 de julio, autoridades nicaragüenses allanaron la vivienda de Tercero y desde entonces se desconoce su paradero. Organizaciones y periodistas exigen que el Estado de Nicaragua responda sobre su caso.
Tras entrevistar a 14 directores y editores de medios de la región y realizar un análisis de contenido de 210 especiales de información, descubrieron que las unidades de datos también están implementando prácticas disruptivas para recopilar información.
Boom es una nueva plataforma que reúne periodismo, arte y activismo. Creada por destacados periodistas que buscan generar un impacto transformador en el continente americano
Amenazas de grupos armados, insultos de funcionarios y bajos salarios ponen en jaque al periodismo local colombiano, según entidades de defensa de la libertad de prensa.
Líderes políticos y empresariales brasileños presentan demandas judiciales contra varios periodistas al mismo tiempo, con el efecto de inhibir cualquier cobertura negativa futura.